Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Ondulaciones : el ensayo literario en la España del siglo XX / Jordi Gracia, Domingo Ródenas de Moya.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España ; 29Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2015]Copyright date: ©2015Description: 1 online resource (528 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788484898443
  • 9783954878338
Subject(s): DDC classification:
  • 860.9006 22/ger
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Introducción -- “Férvido apasionamiento intelectivo”: ensayismo y lírica en la vanguardia española -- 1. EN TORNO A LA TEORÍA DEL GÉNERO -- El ensayo y la nueva poética narrativa -- “L’essai est ondoyante”: variaciones de la subjetividad ensayística -- 2. LA TENTACIÓN DEL PENSAMIENTO -- Para una etopeya del ensayista: Manuel Azaña como ejemplo -- Ortega y Gasset en los años veinte: del ensayo carpetovetónico al ensayo global -- Eugenio d’Ors: la glosa como microensayo -- El Arte Nuevo en la encrucijada: Fernando Vela ante las vanguardias -- La meditación interrumpida de Ángel Sánchez Rivero -- 3. EL ENSAYO Y LAS ESQUINAS DE LA LITERATURA -- El “ensa-yo” ramoniano o los problemas del estilo (1909-1939) -- Antonio Espina: la autoridad social del intelectual en su “arte de ensayo” (1919-1936) -- Las otras vidas de Miguel Pérez Ferrero -- Auge y crisis de un género literario: el debate teórico sobre la biografía novelada desde la esquina catalana -- Cuestiones de cultura en los artículos de Gonzalo Torrente Ballester en la prensa nacional -- 4. DESTIERROS DEL ENSAYISTA -- El Orbe conocido y otro texto inédito de Juan Larrea: entre el diario y el ensayo -- El ensayo según Pedro Salinas: una literatura de remoción de conciencia -- La literatura desde los márgenes. Ensayos sobre literatura del exilio republicano de 1939 -- El ensayo fi losófi co-místico de María Zambrano -- 5. TRES MAESTROS O LA IMPUGNACIÓN COMO ESTRATEGIA -- Juan Goytisolo, la búsqueda de la modernidad en el pasado -- El descarrilamiento de Carmen Martín Gaite por los cauces del ensayo: El cuento de nunca acabar -- En torno al ensayismo de Juan Benet -- Juan Benet, como ensayista -- Memoria de Juan Benet -- 6. IRONÍA Y GRAVEDAD DEL ENSAYO -- Un juego de ganzúas (deriva ferlosiana) -- De pecios y galeones -- Fernando Savater, entre la ética y la estética -- Del ensayo al sistema. El laberinto de la escritura de Eugenio Trías -- Sobre los autores
Summary: Promueve la consideración del ensayo como un género en el que la prosa de ideas se dota de una dimensión estética sustentada en la calidad literaria. Revisa el siglo XX en busca de los ensayistas cuya obra no es cautiva del tiempo histórico ni de las circunstancias políticas e ideológicas. Su vigencia es, así, equiparable a la de la mejor poesía o novela y se sostiene en el encuentro entre pensamiento y expresión literaria, como muestran los estudios aquí compilados.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783954878338

Frontmatter -- Índice -- Introducción -- “Férvido apasionamiento intelectivo”: ensayismo y lírica en la vanguardia española -- 1. EN TORNO A LA TEORÍA DEL GÉNERO -- El ensayo y la nueva poética narrativa -- “L’essai est ondoyante”: variaciones de la subjetividad ensayística -- 2. LA TENTACIÓN DEL PENSAMIENTO -- Para una etopeya del ensayista: Manuel Azaña como ejemplo -- Ortega y Gasset en los años veinte: del ensayo carpetovetónico al ensayo global -- Eugenio d’Ors: la glosa como microensayo -- El Arte Nuevo en la encrucijada: Fernando Vela ante las vanguardias -- La meditación interrumpida de Ángel Sánchez Rivero -- 3. EL ENSAYO Y LAS ESQUINAS DE LA LITERATURA -- El “ensa-yo” ramoniano o los problemas del estilo (1909-1939) -- Antonio Espina: la autoridad social del intelectual en su “arte de ensayo” (1919-1936) -- Las otras vidas de Miguel Pérez Ferrero -- Auge y crisis de un género literario: el debate teórico sobre la biografía novelada desde la esquina catalana -- Cuestiones de cultura en los artículos de Gonzalo Torrente Ballester en la prensa nacional -- 4. DESTIERROS DEL ENSAYISTA -- El Orbe conocido y otro texto inédito de Juan Larrea: entre el diario y el ensayo -- El ensayo según Pedro Salinas: una literatura de remoción de conciencia -- La literatura desde los márgenes. Ensayos sobre literatura del exilio republicano de 1939 -- El ensayo fi losófi co-místico de María Zambrano -- 5. TRES MAESTROS O LA IMPUGNACIÓN COMO ESTRATEGIA -- Juan Goytisolo, la búsqueda de la modernidad en el pasado -- El descarrilamiento de Carmen Martín Gaite por los cauces del ensayo: El cuento de nunca acabar -- En torno al ensayismo de Juan Benet -- Juan Benet, como ensayista -- Memoria de Juan Benet -- 6. IRONÍA Y GRAVEDAD DEL ENSAYO -- Un juego de ganzúas (deriva ferlosiana) -- De pecios y galeones -- Fernando Savater, entre la ética y la estética -- Del ensayo al sistema. El laberinto de la escritura de Eugenio Trías -- Sobre los autores

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Promueve la consideración del ensayo como un género en el que la prosa de ideas se dota de una dimensión estética sustentada en la calidad literaria. Revisa el siglo XX en busca de los ensayistas cuya obra no es cautiva del tiempo histórico ni de las circunstancias políticas e ideológicas. Su vigencia es, así, equiparable a la de la mejor poesía o novela y se sostiene en el encuentro entre pensamiento y expresión literaria, como muestran los estudios aquí compilados.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 08. Aug 2023)