Fragmentos de ‘Nuevo mundo y conquista’ de Francisco de Terrazas / Antonio Río Torres-Murciano.
Material type:
TextSeries: Textos y Estudios Coloniales y de la Independencia ; 24Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2022]Copyright date: ©2022Description: 1 online resource (260 p.)Content type: - 9788491922452
- 9783968692395
- 440
- PQ7296.T4
- online - DeGruyter
| Item type | Current library | Call number | URL | Status | Notes | Barcode | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
eBook
|
Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online | online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) | Online access | Not for loan (Accesso limitato) | Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users | (dgr)9783968692395 |
Frontmatter -- Índice -- Prefacio -- Abreviaturas -- Introducción -- Siglas -- Fragmento 1 -- Fragmento 2 -- Fragmento 3 -- Fragmento 4 -- Fragmento 5 -- Fragmento 6 -- Fragmento 7 -- Fragmento 8 -- Fragmento 9 -- Fragmento 10 -- Fragmento 11 -- Fragmento 12 -- Fragmento 13 -- Fragmento 14 -- Fragmento 15 -- Fragmento 16 -- Fragmento 17 -- Fragmento 18 -- Fragmento 19 -- Fragmento 20 -- Apéndice I -- Apéndice II -- Apéndice III -- Bibliografía citada -- Índice onomástico
restricted access online access with authorization star
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Es esta la primera edición crítica y comentada de los veinte fragmentos de Nuevo mundo y conquista, poema épico acerca de la conquista de México compuesto por Francisco de Terrazas entre 1569 y 1580, que fueron recogidos por Baltasar Dorantes de Carranza en su Sumaria relación de las cosas de la Nueva España (1604). En el estudio introductorio se aportan nuevos datos acerca de la biografía del primer poeta novohispano, se reconstruyen, en la medida de lo posible, el diseño y el alcance de su proyecto inconcluso y se estudian minuciosamente las deudas que contrajo con las fuentes historiográficas y los modelos literarios que siguió —Francisco López de Gómara, Alonso de Ercilla y Virgilio, principalmente, pero también otros autores antiguos y modernos—, así como su lengua y estilo, y el propósito y la repercusión de una obra con la que inauguró el que Alfonso Reyes y Alfonso Méndez Plancarte llamaron “ciclo épico cortesiano”.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)

