Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe hispánico : Actas del Segundo Congreso Internacional del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Universidad de Maguncia en Germersheim, 23-27 de junio de 1997 /
Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe hispánico : Actas del Segundo Congreso Internacional del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Universidad de Maguncia en Germersheim, 23-27 de junio de 1997 /
Matthias Perl, Klaus Pörtl.
- Reprint 2012
- 1 online resource (295 p.)
- Beihefte zur Iberoromania , 15 0177-199X ; .
Frontmatter -- ÍNDICE -- Prólogo -- Palabras de inauguración -- Sobre la representación de grupos étnicos en Del amor y otros demonios -- “La literatura colombiana, un fraude a la nación”, o: el escritor Gabriel García Márquez en 1960 -- La secreta herida de Maqroll el Gaviero -- El reconocimiento del Otro en Colombia. El Caso U’wa -- Venezuela y Latinoamérica en la obra dramática de Luis Chesney Lawrence -- La América de las vanguardias. Observaciones acerca de algunos manifiestos caribeños -- “Naciones” africanas en América: mestizaje de un concepto -- El ilustrado Francisco José de Caldas y la creación de una imagen del caribe colombiano -- La obra de Theodor Koch-Grünberg o la creación de un discurso sobre los nativos de la selva del noroeste del Amazonas -- Colombia: diversidad étnica y homogeneidad cultural -- Estructuras regionales, movilización afrocubana y “raza” en un hinterland cubano: Cienfuegos entre colonia y república (18951912) -- Actitudes lingüísticas hacia distintas variedades dialectales del español latinoamericano y peninsular -- Silenciamiento y ortopedia de las lenguas salvajes (acerca de la lengua nacional en el siglo XIX) -- Actividad normativa y conciencia lingüística. Técnicas de control de las evaluaciones populares -- Orígenes y causas históricas de la homogenidad del habla del caribe hispánico y de la actual pluralidad de normas. Las comunicaciones oficiales y los vínculos informales -- Comunidad de habla e identidad en Venezuela: el Centro y Los Andes -- Identidad y dialecto: el caso de los Andes venezolanos -- El problema de la relación entre lengua e identidad: el caso de Colombia e Hispanoamérica -- Describir lo desconocido: Elementos americanos en el léxico de La vorágine -- Transculturación e identidad lingüística en el caribe hispánico -- Rasgos semicriollos en el español no estándar de la región suroriental cubana -- Sobre la valoración popular y la investigación empírica del español negro caribeño
restricted access http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
El presente volumen reune las ponencias presentadas en el II Coloquio Internacional del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Mainz en Germersheim (CELA) de junio de 1997. Los temas de las contribuciones corresponden a los intereses de investigación de los hispanistas del CELA y de sus invitados: historia de Colombia, Venezuela y del Caribe hispánico, identidad cultural y lingüística, lingüística afrohispánica, literatura colombiana y venezolana moderna. The volume assembles the papers delivered at the International Colloquium of the Latin American Studies Center (CELA) of the University of Mainz at Germersheim in June 1997. The topics of the contributions mirror the research interests of the Spanish Studies scholars working at CELA and their guests: history of Colombia, Venezuela and the Spanish Caribbean; cultural and linguistic identity; Afro-Hispanic linguistics; modern Colombian and Venezuelan literature.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
9783484529151 9783110963571
10.1515/9783110963571 doi
Hispanophone Karibik.
Kolumbien.
Kulturelle Identität.
Sprache.
Venezuela.
LITERARY CRITICISM / General.
F2169 / .I346 1999
800
Frontmatter -- ÍNDICE -- Prólogo -- Palabras de inauguración -- Sobre la representación de grupos étnicos en Del amor y otros demonios -- “La literatura colombiana, un fraude a la nación”, o: el escritor Gabriel García Márquez en 1960 -- La secreta herida de Maqroll el Gaviero -- El reconocimiento del Otro en Colombia. El Caso U’wa -- Venezuela y Latinoamérica en la obra dramática de Luis Chesney Lawrence -- La América de las vanguardias. Observaciones acerca de algunos manifiestos caribeños -- “Naciones” africanas en América: mestizaje de un concepto -- El ilustrado Francisco José de Caldas y la creación de una imagen del caribe colombiano -- La obra de Theodor Koch-Grünberg o la creación de un discurso sobre los nativos de la selva del noroeste del Amazonas -- Colombia: diversidad étnica y homogeneidad cultural -- Estructuras regionales, movilización afrocubana y “raza” en un hinterland cubano: Cienfuegos entre colonia y república (18951912) -- Actitudes lingüísticas hacia distintas variedades dialectales del español latinoamericano y peninsular -- Silenciamiento y ortopedia de las lenguas salvajes (acerca de la lengua nacional en el siglo XIX) -- Actividad normativa y conciencia lingüística. Técnicas de control de las evaluaciones populares -- Orígenes y causas históricas de la homogenidad del habla del caribe hispánico y de la actual pluralidad de normas. Las comunicaciones oficiales y los vínculos informales -- Comunidad de habla e identidad en Venezuela: el Centro y Los Andes -- Identidad y dialecto: el caso de los Andes venezolanos -- El problema de la relación entre lengua e identidad: el caso de Colombia e Hispanoamérica -- Describir lo desconocido: Elementos americanos en el léxico de La vorágine -- Transculturación e identidad lingüística en el caribe hispánico -- Rasgos semicriollos en el español no estándar de la región suroriental cubana -- Sobre la valoración popular y la investigación empírica del español negro caribeño
restricted access http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
El presente volumen reune las ponencias presentadas en el II Coloquio Internacional del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Mainz en Germersheim (CELA) de junio de 1997. Los temas de las contribuciones corresponden a los intereses de investigación de los hispanistas del CELA y de sus invitados: historia de Colombia, Venezuela y del Caribe hispánico, identidad cultural y lingüística, lingüística afrohispánica, literatura colombiana y venezolana moderna. The volume assembles the papers delivered at the International Colloquium of the Latin American Studies Center (CELA) of the University of Mainz at Germersheim in June 1997. The topics of the contributions mirror the research interests of the Spanish Studies scholars working at CELA and their guests: history of Colombia, Venezuela and the Spanish Caribbean; cultural and linguistic identity; Afro-Hispanic linguistics; modern Colombian and Venezuelan literature.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
9783484529151 9783110963571
10.1515/9783110963571 doi
Hispanophone Karibik.
Kolumbien.
Kulturelle Identität.
Sprache.
Venezuela.
LITERARY CRITICISM / General.
F2169 / .I346 1999
800

