Mundos (casi) imposibles : narrativa postmoderna mexicana /
Cruz-Grunerth, Gerardo
Mundos (casi) imposibles : narrativa postmoderna mexicana / Gerardo Cruz-Grunerth. - 1 online resource (172 p.) - Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina ; 52 .
Frontmatter -- Índice -- Agradecimientos -- Introducción -- 1. Mundos posibles e imposibles, ficción y crisis de la ficción -- 2. Metalepsis, una formulación para ficciones postmodernas -- 3. Teoría narrativa postmoderna y narrativa postmoderna, espacios de reflexividad -- 4. Salvador Elizondo, la exacerbación de la estética metaficcional -- 5. Bernardo Fernández “BEF”, articulación de la reescritura historiográfica metaficcional -- 6. Óscar de la Borbolla, mundos contradictorios, mundos contrafactuales -- Conclusiones -- Obras citadas -- Índice onomástico
restricted access http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Expone los vínculos de la teoría narrativa postmoderna con la literatura mexicana. Indaga en las implicaciones de la teoría de los mundos posibles e imposibles con relación al concepto de la metalepsis, lo que genera un nuevo discurso ontológico, dándole así un carácter postmoderno a la literatura, asumiendo este término como un cuestionamiento sobre el ser. Se centra en la obra de Salvador Elizondo, Óscar de la Borbolla y Bernardo Fernández BEF, aunque la indagación se extiende a autores como Guillermo Samperio, Fernando del Paso, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
9788416922949 9783954877218
10.31819/9783954877218 doi
Erzähltheorie.
Erzählung.
Literatur.
Postmoderne.
Hispanic Literature, general.
Literary Studies.
LITERARY CRITICISM / American / General.
b
400
Mundos (casi) imposibles : narrativa postmoderna mexicana / Gerardo Cruz-Grunerth. - 1 online resource (172 p.) - Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina ; 52 .
Frontmatter -- Índice -- Agradecimientos -- Introducción -- 1. Mundos posibles e imposibles, ficción y crisis de la ficción -- 2. Metalepsis, una formulación para ficciones postmodernas -- 3. Teoría narrativa postmoderna y narrativa postmoderna, espacios de reflexividad -- 4. Salvador Elizondo, la exacerbación de la estética metaficcional -- 5. Bernardo Fernández “BEF”, articulación de la reescritura historiográfica metaficcional -- 6. Óscar de la Borbolla, mundos contradictorios, mundos contrafactuales -- Conclusiones -- Obras citadas -- Índice onomástico
restricted access http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Expone los vínculos de la teoría narrativa postmoderna con la literatura mexicana. Indaga en las implicaciones de la teoría de los mundos posibles e imposibles con relación al concepto de la metalepsis, lo que genera un nuevo discurso ontológico, dándole así un carácter postmoderno a la literatura, asumiendo este término como un cuestionamiento sobre el ser. Se centra en la obra de Salvador Elizondo, Óscar de la Borbolla y Bernardo Fernández BEF, aunque la indagación se extiende a autores como Guillermo Samperio, Fernando del Paso, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
9788416922949 9783954877218
10.31819/9783954877218 doi
Erzähltheorie.
Erzählung.
Literatur.
Postmoderne.
Hispanic Literature, general.
Literary Studies.
LITERARY CRITICISM / American / General.
b
400

