Una profunda necesidad en la ficción contemporánea : la recepción de Borges en la república mundial de las letras /
Una profunda necesidad en la ficción contemporánea : la recepción de Borges en la república mundial de las letras /
Lies Wijnterp, Meike Botterweg, Brigitte Adriaensen, Maarten Steenmeijer.
- 1 online resource (248 p.)
- Ediciones de Iberoamericana ; 76 .
Frontmatter -- Índice -- Introducción -- I. Borges y las repúblicas de las letras -- Borges después de Borges -- Pensar en Borges, pensar con Borges: 1960-2011 -- Recepción inaugural de Fervor de Buenos Aires en Francia y España -- Crear a Borges: los importadores de la obra de Borges en Francia y Estados Unidos -- Usos críticos de Borges en el campo intelectual francés (de Blanchot a Foucault) -- II. Lecturas disidentes -- El Borges vedado, o “That’s No Way to Read Borges” -- Una misteriosa colaboración: Borges y sus lectores -- Otro mapa posible de Orbis Tertius: Borges, Sebald y los viajes de clásicos en traducción -- ¿Qué tiene un nombre? Borges y la traducción de The Wild Palms -- III. La herencia Borges -- Carlos Fuentes, autor de “El Aleph”: la recepción crítica y creativa de Borges en los ensayos de Carlos Fuentes -- De la crítica a la ficción: Michel Lafon y Pierre Menard -- Figuraciones borgeanas en dos dramaturgias argentinas de circulación internacional: Borges de Rodrigo García y La estupidez de Rafael Spregelburd -- Epílogo (re)Visiones de Borges, o “El Aleph” como Greatest Hits -- Los autores
restricted access http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Desde un enfoque dinámico del campo literario, este libro indaga en las recepciones nacionales y transnacionales de la obra de Borges e incluye estudios que exploran los pormenores del viaje que emprendió la obra borgeana dentro y fuera de Argentina.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
9788484898542 9783954878390
10.31819/9783954878390 doi
Linguistics, other.
Linguistics.
LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / General.
868.6209
Frontmatter -- Índice -- Introducción -- I. Borges y las repúblicas de las letras -- Borges después de Borges -- Pensar en Borges, pensar con Borges: 1960-2011 -- Recepción inaugural de Fervor de Buenos Aires en Francia y España -- Crear a Borges: los importadores de la obra de Borges en Francia y Estados Unidos -- Usos críticos de Borges en el campo intelectual francés (de Blanchot a Foucault) -- II. Lecturas disidentes -- El Borges vedado, o “That’s No Way to Read Borges” -- Una misteriosa colaboración: Borges y sus lectores -- Otro mapa posible de Orbis Tertius: Borges, Sebald y los viajes de clásicos en traducción -- ¿Qué tiene un nombre? Borges y la traducción de The Wild Palms -- III. La herencia Borges -- Carlos Fuentes, autor de “El Aleph”: la recepción crítica y creativa de Borges en los ensayos de Carlos Fuentes -- De la crítica a la ficción: Michel Lafon y Pierre Menard -- Figuraciones borgeanas en dos dramaturgias argentinas de circulación internacional: Borges de Rodrigo García y La estupidez de Rafael Spregelburd -- Epílogo (re)Visiones de Borges, o “El Aleph” como Greatest Hits -- Los autores
restricted access http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Desde un enfoque dinámico del campo literario, este libro indaga en las recepciones nacionales y transnacionales de la obra de Borges e incluye estudios que exploran los pormenores del viaje que emprendió la obra borgeana dentro y fuera de Argentina.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
9788484898542 9783954878390
10.31819/9783954878390 doi
Linguistics, other.
Linguistics.
LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / General.
868.6209

