En torno a la delimitación de determinadas categorías lingüísticas / María Martínez-Atienza de Dios.
Material type:
TextSeries: Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie ; 468Publisher: Berlin ; Boston : De Gruyter, [2022]Copyright date: ©2022Description: 1 online resource (VI, 269 p.)Content type: - 9783110767797
- 9783110767902
- 9783110767834
- 410 23/eng/20230228
- online - DeGruyter
- Issued also in print.
| Item type | Current library | Call number | URL | Status | Notes | Barcode | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
eBook
|
Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online | online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) | Online access | Not for loan (Accesso limitato) | Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users | (dgr)9783110767834 |
Frontmatter -- Contenido -- Presentación -- Sección 1: Sobre las relaciones entre el léxico, la morfología y la sintaxis -- Relaciones entre el léxico y la sintaxis: la ruptura de los límites entre las categorías gramaticales -- Sintaxis de los verbos pseudocopulativos de fase: propuesta de análisis dentro de la Gramática del Papel y la Referencia (RRG) -- La delimitación entre compuestos y aposiciones en español -- Sección 2: Sobre las relaciones entre la sintaxis, la semántica y la pragmática -- Sobre la intervención de la pragmática en el establecimiento de una tipología de las funciones sintáctico-semánticas suboracionales -- La naturaleza de los adverbios orientados al hablante: estudio desde las relaciones entre la sintaxis y el discurso -- La creación del significado superlativo en las locuciones cuantitativas con el esquema «hasta + SN» -- Sección 3: Sobre las relaciones entre la semántica y la sintaxis a través de los tiempos y de las perífrasis verbales -- Facetas del imperfecto: del significado a las interpretaciones -- Valores y funciones del pretérito perfecto compuesto: un estudio contrastivo español/italiano -- Gramaticalización y refuncionalización de tener + participio: ¿hacia una forma de perfecto en español noroccidental? -- Relaciones y límites entre la lengua general y el discurso especializado: las perífrasis modales en el lenguaje médico actual -- Índice
restricted access online access with authorization star
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Esta obra tiene como objetivo fundamental profundizar en las relaciones y en los límites que existen entre la sintaxis, la morfología, el léxico, la semántica y la pragmática del español, lo cual se desarrolla a través de diez capítulos escritos por especialistas, en los que se abordan estas relaciones a partir de temas concretos. El libro está estructurado en tres secciones: en la primera se analizan las relaciones entre el léxico, la morfología y la sintaxis, en particular se estudian los límites difusos entre las categorías gramaticales, se analizan los verbos pseudocopulativos y la delimitación entre los compuestos y las aposiciones, en este último caso a propósito de las relaciones entre la morfología y la sintaxis. En la segunda sección se abordan las relaciones entre la sintaxis, la semántica y la pragmática a través del estudio de los adverbios oracionales, del significado superlativo de las locuciones cuantitativas formadas con el esquema ‹hasta + SN› o de las construcciones que tienen un sustantivo como núcleo. Por último, en la tercera sección se analizan las relaciones entre la semántica y la sintaxis a través de los tiempos y de las perífrasis verbales.
This volume delves into the relationships and limits existing between the syntax, morphology, lexicon, semantics and pragmatics of the Spanish language. Tackling each a specific issue, the ten contributions draw on solid linguistic arguments, which proves their scientific value and will undoubtedly inspire more research in this field.
Issued also in print.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)

