Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Contactos y contextos lingüísticos : El español en los Estados Unidos y en contacto con otras lenguas / Luis A. Ortiz López, Manel Lacorte.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Lingüística Iberoamericana ; 27Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2005]Copyright date: ©2012Description: 1 online resource (356 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788484891970
  • 9783865278586
Subject(s): DDC classification:
  • 460
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Agradecimientos -- Introducción. ¿Juntos y revueltos, hablamos?: Nuevas perspectivas y debates sobre el contacto de lenguas en contextos diversos -- Contactos y contextos lingüísticos: El español en el mundo, EE.UU. y Puerto Rico -- El español en el mundo: Frutos del último siglo de contactos lingüísticos -- Las comunidades lingüísticas y el mantenimiento del español en Estados Unidos -- Convivencia de español e inglés en Puerto Rico: Mitos y realidades -- Español del Caribe en los Estados Unidos -- Theorizing U.S. Dominicans’ speech acts -- La expresión del pronombre personal sujeto en narrativas orales de puertorriqueños de Nueva York -- Isleños and Cubans: The affinity of dialect -- Perspectivas lingüísticas -- Matización de la teoría de la simplificación en las lenguas en contacto: El concepto de la adaptación en el español de Nueva York -- La adquisición del dialecto estándar: Un estudio longitudinal del discurso hipotético en el español de Houston -- ¡Mándame un e-mail! Cambio de códigos español-inglés online -- El uso de tú, usted y uno en el español de los colombianos y colombo-americanos -- Language contact and interference in Saint Andrews, Old Providence and Ketlina -- Birds and plants: Syntactic constraints on fluency in discourse in Quechua-Spanish bilingual children -- The acquisition of ser and estar in a bilingual child -- Variation of voice onset time in Quechua-Spanish bilinguals -- Palomas, halcones y otros anglicismos semánticos en el español peninsular -- Perspectivas socioculturales e históricas -- Defensa del español: La prensa en Nuevo México como espacio público en 1890-1911 -- El idioma español y la iglesia católica de los Estados Unidos: Algunas aproximaciones -- La religión y la retención lingüística: el caso de una iglesia pentecostal en Santa Cruz, Isla Vírgenes estadounidenses -- La sociohistoria de la pérdida del español en la Nueva México -- El desplazamiento intergeneracional del español en los Estados Unidos: Una aproximación -- Aportaciones de la lingüística aplicada crítica al estudio del español de los EEUU -- Perspectivas pedagógicas -- A present subjunctive focus-on-form study of heritage speakers of Spanish -- Exploring differences and similarities in the writing strategies used by students in SNS courses -- La teoría sociocultural y la enseñanza de aspectos sociolingüísticos del español a hispanos bilingües -- Español como lengua extranjera y estudiantes de herencia: Cuestiones socioculturales, pedagógicas y afectivas
Summary: El volumen se centra en el contacto del español con otras lenguas, examinando los procesos de simplificación, interferencia, transferencia y convergencia en escenarios bilingües y la perspectiva sociocultural del contacto.

Frontmatter -- Índice -- Agradecimientos -- Introducción. ¿Juntos y revueltos, hablamos?: Nuevas perspectivas y debates sobre el contacto de lenguas en contextos diversos -- Contactos y contextos lingüísticos: El español en el mundo, EE.UU. y Puerto Rico -- El español en el mundo: Frutos del último siglo de contactos lingüísticos -- Las comunidades lingüísticas y el mantenimiento del español en Estados Unidos -- Convivencia de español e inglés en Puerto Rico: Mitos y realidades -- Español del Caribe en los Estados Unidos -- Theorizing U.S. Dominicans’ speech acts -- La expresión del pronombre personal sujeto en narrativas orales de puertorriqueños de Nueva York -- Isleños and Cubans: The affinity of dialect -- Perspectivas lingüísticas -- Matización de la teoría de la simplificación en las lenguas en contacto: El concepto de la adaptación en el español de Nueva York -- La adquisición del dialecto estándar: Un estudio longitudinal del discurso hipotético en el español de Houston -- ¡Mándame un e-mail! Cambio de códigos español-inglés online -- El uso de tú, usted y uno en el español de los colombianos y colombo-americanos -- Language contact and interference in Saint Andrews, Old Providence and Ketlina -- Birds and plants: Syntactic constraints on fluency in discourse in Quechua-Spanish bilingual children -- The acquisition of ser and estar in a bilingual child -- Variation of voice onset time in Quechua-Spanish bilinguals -- Palomas, halcones y otros anglicismos semánticos en el español peninsular -- Perspectivas socioculturales e históricas -- Defensa del español: La prensa en Nuevo México como espacio público en 1890-1911 -- El idioma español y la iglesia católica de los Estados Unidos: Algunas aproximaciones -- La religión y la retención lingüística: el caso de una iglesia pentecostal en Santa Cruz, Isla Vírgenes estadounidenses -- La sociohistoria de la pérdida del español en la Nueva México -- El desplazamiento intergeneracional del español en los Estados Unidos: Una aproximación -- Aportaciones de la lingüística aplicada crítica al estudio del español de los EEUU -- Perspectivas pedagógicas -- A present subjunctive focus-on-form study of heritage speakers of Spanish -- Exploring differences and similarities in the writing strategies used by students in SNS courses -- La teoría sociocultural y la enseñanza de aspectos sociolingüísticos del español a hispanos bilingües -- Español como lengua extranjera y estudiantes de herencia: Cuestiones socioculturales, pedagógicas y afectivas

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

El volumen se centra en el contacto del español con otras lenguas, examinando los procesos de simplificación, interferencia, transferencia y convergencia en escenarios bilingües y la perspectiva sociocultural del contacto.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 08. Aug 2023)