Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Lo converso : Orden imaginario y realidad en la cultura española (siglos XIV-XVII) / Ruth Fine, Juan Diego Vila, Michèle Guillemont.

Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2014]Copyright date: ©2013Description: 1 online resource (536 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788484897156
  • 9783954870806
Subject(s): DDC classification:
  • 800
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- ÍNDICE -- Agradecimientos -- Prólogo: Constelaciones conversas -- Quebrantar la jura de mis abuelos (I): los conversos en los primeros cancioneros castellanos medievales (1369-1454) -- Conversos, Inquisición y cultura en el Reino de Valencia -- Los conversos Juan Ramírez de Lucena y Alfonso de Santa Cruz: puntos de encuentro y desencuentro con otros cristianos nuevos (siglos XV al XVI) -- El Tractado muy provechoso contra el común e muy continuo pecado que es detraher o murmurar y decir mal de alguno en su absencia de Hernando de Talavera (Granada, 1496): ¿el texto de un “converso”? -- Joan Lluis Vives y su origen cristiano nuevo: huellas e impactos -- Hacia una nueva lectura del Amadís de Gaula en hebreo -- El Abencerraje de Antonio de Villegas: una revisión neocristiana -- El lenguaje de la pertenencia en la obra de Jorge de Montemayor -- Revisitando el concepto de literatura de conversos. El caso del Lazarillo, progenitor de los libros de pícaros -- “Shma’ Israel” de Pizarro en quechua: un interrogante a dilucidar -- Gangéticas Musas na sciencia: García D’Orta y las culturas de su época -- El humanista converso Juan de Mal Lara (1524-1570) -- “Bellaco, marrano, ¿sois vos ginovés?” : exilio, sujeción injuriosa y fantasmas conversos en el Guzmán de Alfarache -- La inaudible queja de los oprimidos: variaciones del antijudaísmo en Lope de Vega y Cañizares y Mota -- Cervantes y los portugueses -- La Novela del curioso impertinente, parábola de la Inquisición -- Describiendo una vida, labrando una identidad. Juan Méndez Nieto y sus Discursos medicinales -- El caso límite de la literatura de conversos: una lectura psicoanalítica de La mayor confusión de Juan Pérez de Montalbán -- Escritura de la represión religiosa en el virreinato del Perú: el auto del converso -- LA LITERATURA DE CONVERSOS DESPUÉS DE 1492: AUTORES Y OBRAS EN BUSCA DE UN DISCURSO CRÍTICO -- SOBRE LOS AUTORES
Summary: Conjunto de estudios de reconocidos y afamados especialistas que despliegan una sucesión de lecturas históricas y literarias que la mayoría de los abordajes sobre el tema no analizan ni cuestionan.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783954870806

Frontmatter -- ÍNDICE -- Agradecimientos -- Prólogo: Constelaciones conversas -- Quebrantar la jura de mis abuelos (I): los conversos en los primeros cancioneros castellanos medievales (1369-1454) -- Conversos, Inquisición y cultura en el Reino de Valencia -- Los conversos Juan Ramírez de Lucena y Alfonso de Santa Cruz: puntos de encuentro y desencuentro con otros cristianos nuevos (siglos XV al XVI) -- El Tractado muy provechoso contra el común e muy continuo pecado que es detraher o murmurar y decir mal de alguno en su absencia de Hernando de Talavera (Granada, 1496): ¿el texto de un “converso”? -- Joan Lluis Vives y su origen cristiano nuevo: huellas e impactos -- Hacia una nueva lectura del Amadís de Gaula en hebreo -- El Abencerraje de Antonio de Villegas: una revisión neocristiana -- El lenguaje de la pertenencia en la obra de Jorge de Montemayor -- Revisitando el concepto de literatura de conversos. El caso del Lazarillo, progenitor de los libros de pícaros -- “Shma’ Israel” de Pizarro en quechua: un interrogante a dilucidar -- Gangéticas Musas na sciencia: García D’Orta y las culturas de su época -- El humanista converso Juan de Mal Lara (1524-1570) -- “Bellaco, marrano, ¿sois vos ginovés?” : exilio, sujeción injuriosa y fantasmas conversos en el Guzmán de Alfarache -- La inaudible queja de los oprimidos: variaciones del antijudaísmo en Lope de Vega y Cañizares y Mota -- Cervantes y los portugueses -- La Novela del curioso impertinente, parábola de la Inquisición -- Describiendo una vida, labrando una identidad. Juan Méndez Nieto y sus Discursos medicinales -- El caso límite de la literatura de conversos: una lectura psicoanalítica de La mayor confusión de Juan Pérez de Montalbán -- Escritura de la represión religiosa en el virreinato del Perú: el auto del converso -- LA LITERATURA DE CONVERSOS DESPUÉS DE 1492: AUTORES Y OBRAS EN BUSCA DE UN DISCURSO CRÍTICO -- SOBRE LOS AUTORES

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Conjunto de estudios de reconocidos y afamados especialistas que despliegan una sucesión de lecturas históricas y literarias que la mayoría de los abordajes sobre el tema no analizan ni cuestionan.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 08. Aug 2023)