Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Gloria Fuertes : poesía contra el silencio. literatura, censura y mercado editorial (1954-1962) / Reyes Vila-Belda.

By: Material type: TextTextSeries: La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España ; 40Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2017]Copyright date: ©2017Description: 1 online resource (305 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788484899938
  • 9783954876167
Subject(s): DDC classification:
  • 861.62 23
LOC classification:
  • PQ6611.U44 Z64 2017
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources: Available additional physical forms:
  • Issued also in print.
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Agradecimientos -- Introducción. Literatura, Censura y Mercado -- I. Censura: libros desconocidos y poemas mutilados -- 1. Censura y represión cultural -- 2. Fuertes, fuera del canon Las primeras colecciones y la censura -- 3. Mordaza para las escritoras El informe de censura de Aconsejo beber hilo -- II. Poesía y subversión -- 4. Muerte, Guerra Civil y censura: la construcción de un nuevo imaginario -- 5. Mujer, confesión y resistencia -- 6. Testimonio poético, clase social y crisis política -- 7. Ideología y forma poética -- 8. En voz alta: "Versos con faldas", lecturas y recitales como contraofensiva al silencio -- III. Mercado editorial: Seix Barral y el reconocimiento de Fuertes -- 9. Seix Barral y la creación de un nuevo mercado de poesía -- 10. Veinte años de poesía española, un nuevo canon -- 11. La colección Colliure, plataforma de consagración -- Conclusión -- Apéndice -- Bibliografía -- Índice onomástico
Summary: Al cumplirse en 2017 el centenario de su nacimiento, la reivindicación de la figura de Gloria Fuertes sigue siendo necesaria para reconstruir una genealogía de escritura femenina de resistencia en España, escritura, a la vez, formalmente heterodoxa. Esta obra presenta con lucidez y detalle la originalidad de dicha escritura, muy en particular la manera en que un mensaje que proclama sus posiciones ideológicas sin tapujos puede ser, al mismo tiempo, de gran originalidad estilística.

Frontmatter -- Índice -- Agradecimientos -- Introducción. Literatura, Censura y Mercado -- I. Censura: libros desconocidos y poemas mutilados -- 1. Censura y represión cultural -- 2. Fuertes, fuera del canon Las primeras colecciones y la censura -- 3. Mordaza para las escritoras El informe de censura de Aconsejo beber hilo -- II. Poesía y subversión -- 4. Muerte, Guerra Civil y censura: la construcción de un nuevo imaginario -- 5. Mujer, confesión y resistencia -- 6. Testimonio poético, clase social y crisis política -- 7. Ideología y forma poética -- 8. En voz alta: "Versos con faldas", lecturas y recitales como contraofensiva al silencio -- III. Mercado editorial: Seix Barral y el reconocimiento de Fuertes -- 9. Seix Barral y la creación de un nuevo mercado de poesía -- 10. Veinte años de poesía española, un nuevo canon -- 11. La colección Colliure, plataforma de consagración -- Conclusión -- Apéndice -- Bibliografía -- Índice onomástico

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Al cumplirse en 2017 el centenario de su nacimiento, la reivindicación de la figura de Gloria Fuertes sigue siendo necesaria para reconstruir una genealogía de escritura femenina de resistencia en España, escritura, a la vez, formalmente heterodoxa. Esta obra presenta con lucidez y detalle la originalidad de dicha escritura, muy en particular la manera en que un mensaje que proclama sus posiciones ideológicas sin tapujos puede ser, al mismo tiempo, de gran originalidad estilística.

Issued also in print.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 26. Nov 2019)