Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

La literatura argentina y el cine. El cine argentino y la literatura / Matthias Hausmann, Jörg Türschmann.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina ; 53Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2019]Copyright date: ©2019Description: 1 online resource (390 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788491920274
  • 9783954879571
Subject(s): DDC classification:
  • 863 23/eng/20230216
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Introducción -- I. El mundo cinematográfico de Arlt, Borges y Bioy Casares -- Entre la página y la pantalla: una recreación del sórdido universo literario de Roberto Arlt a través de la película El juguete rabioso, de J. M. Paolantonio -- Cine temprano y narración naciente: Borges y Josef von Sternberg -- Pause: cuento y cortos sobre “La espera” de Borges -- Contemporáneos: El Eternauta en diálogo con Invasión -- Del desafío del cine al desafío al cine: La invención de Morel frente a algunas de sus adaptaciones fílmicas -- Parábolas de representación. La invención de Morel y L’Année dernière à Marienbad entre testimonio y realidad virtual -- II. La obra de Cortázar en el cine -- El ritual del cine en los cuentos de Julio Cortázar -- Fin de cinéma / ¿Fin de ruta? El enlace de Week-end de Jean-Luc Godard (1967) con “La autopista del sur” de Julio Cortázar (1966) -- The Jam: Cortázar y Caín en “La autopista del sur” -- De diarios y pasajes: “Diario para un cuento” de Julio Cortázar y su transposición al cine en la mirada de Jana Bokova -- La narración paradójica llevada al paroxismo: Julio Cortázar leído por Keren Cytter, Michelangelo Antonioni y Manuel Antín -- III. El cine argentino, la literatura y la política -- Avatares de la fricción en el corpus Operación Masacre de Rodolfo Walsh, Julio Troxler y Jorge Cedrón -- Lenguaje solidario y pantalla solitaria: Luis Puenzo ante la ética narrativa de Albert Camus en La Peste (1947/1992) -- IV La actualidad, y un clásico -- La terraza: Torre Nilsson “despliega” un relato de Beatriz Guido -- Entre la letra y la imagen El lugar del guion en Tres de corazones de Sergio Renán -- Dibujos laboriosos de unas escenas: la translación de La prueba (César Aira) a Tan de repente (Diego Lerman) -- “De eso (no) se habla” en la obra de Lucía Puenzo -- Los autores
Summary: APARECE EN DICIEMBRE DE 2018. La literatura argentina a menudo ha sido adaptada para el cine. Asimismo, el cine argentino ha seleccionado obras literarias conocidas del extranjero como modelos. El siguiente volumen no trata solo de literatura y cine y tampoco se limita a la literatura canonizada, sino que investiga las relaciones de filmes con otras formas de expresión mediática como el cómic, y dedica varios de sus trabajos a las redacciones de guiones o a las películas y literatura de la segunda mitad del siglo XX. Los autores incluyen las adaptaciones de Borges por Fabián Bielinsky y Javier Perrone, así como las de Cortázar por Keren Cytter o Jana Bokova.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783954879571

Frontmatter -- Índice -- Introducción -- I. El mundo cinematográfico de Arlt, Borges y Bioy Casares -- Entre la página y la pantalla: una recreación del sórdido universo literario de Roberto Arlt a través de la película El juguete rabioso, de J. M. Paolantonio -- Cine temprano y narración naciente: Borges y Josef von Sternberg -- Pause: cuento y cortos sobre “La espera” de Borges -- Contemporáneos: El Eternauta en diálogo con Invasión -- Del desafío del cine al desafío al cine: La invención de Morel frente a algunas de sus adaptaciones fílmicas -- Parábolas de representación. La invención de Morel y L’Année dernière à Marienbad entre testimonio y realidad virtual -- II. La obra de Cortázar en el cine -- El ritual del cine en los cuentos de Julio Cortázar -- Fin de cinéma / ¿Fin de ruta? El enlace de Week-end de Jean-Luc Godard (1967) con “La autopista del sur” de Julio Cortázar (1966) -- The Jam: Cortázar y Caín en “La autopista del sur” -- De diarios y pasajes: “Diario para un cuento” de Julio Cortázar y su transposición al cine en la mirada de Jana Bokova -- La narración paradójica llevada al paroxismo: Julio Cortázar leído por Keren Cytter, Michelangelo Antonioni y Manuel Antín -- III. El cine argentino, la literatura y la política -- Avatares de la fricción en el corpus Operación Masacre de Rodolfo Walsh, Julio Troxler y Jorge Cedrón -- Lenguaje solidario y pantalla solitaria: Luis Puenzo ante la ética narrativa de Albert Camus en La Peste (1947/1992) -- IV La actualidad, y un clásico -- La terraza: Torre Nilsson “despliega” un relato de Beatriz Guido -- Entre la letra y la imagen El lugar del guion en Tres de corazones de Sergio Renán -- Dibujos laboriosos de unas escenas: la translación de La prueba (César Aira) a Tan de repente (Diego Lerman) -- “De eso (no) se habla” en la obra de Lucía Puenzo -- Los autores

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

APARECE EN DICIEMBRE DE 2018. La literatura argentina a menudo ha sido adaptada para el cine. Asimismo, el cine argentino ha seleccionado obras literarias conocidas del extranjero como modelos. El siguiente volumen no trata solo de literatura y cine y tampoco se limita a la literatura canonizada, sino que investiga las relaciones de filmes con otras formas de expresión mediática como el cómic, y dedica varios de sus trabajos a las redacciones de guiones o a las películas y literatura de la segunda mitad del siglo XX. Los autores incluyen las adaptaciones de Borges por Fabián Bielinsky y Javier Perrone, así como las de Cortázar por Keren Cytter o Jana Bokova.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)