Docuficción : Enlaces entre ficción y no-ficción en la cultura española actual / Christian von Tschilschke, Dagmar Schmelzer.
Material type:
TextSeries: Ediciones de Iberoamericana ; 49Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2010]Copyright date: ©2010Description: 1 online resource (388 p.)Content type: - 9788484895374
- 9783964561725
- online - DeGruyter
| Item type | Current library | Call number | URL | Status | Notes | Barcode | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
eBook
|
Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online | online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) | Online access | Not for loan (Accesso limitato) | Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users | (dgr)9783964561725 |
Frontmatter -- índice -- Docuflcciön: un fenömeno limitrofe se aproxima al centro -- 1. ENTRE DOCUMENTO Y FICCIÓN: EL MODELO DEL CINE -- La re-presentación de la migración en el cine español: documental, docudrama, docuficción -- Más allá del documental y la ficción, la obra fílmica de Basilio Martín Patino -- Las huellas de una memoria del sufrimiento. Documento y ficción en el cine de Isabel Coixet -- Documentos dentro de la ficción: el impacto de la fotografía y la radio como elementos documentales en las películas sobre la infancia en la República española -- 2. EPISTEMOLOGÍA, ESTÉTICA Y ÉTICA DE LA DOCUFICCIÓN -- Una imagen fuerte: Guernica entre ficción y no-ficción -- La Movida madrileña, documento y ficción de una nueva realidad -- Credibilidad del yo en el universo narrativo -- La transhistoria en la textualidad escrita y visual: Unamuno, Auster, Cercas -- Docufìcción biográfica: Las esquinas del aire (2000), de Juan Manuel de Prada y Soldados de Salamina (2001), de Javier Cercas -- La mentira de las verdades: una crítica de la docuficción -- Eduardo Labarca: política y ficción -- 3. AFINIDADES EJEMPLARES: DOCUFICCIÓN Y CULTURA DE LA MEMORIA -- De la memoria recuperada a la memoria performativa. Hacia una nueva semántica cultural de la memoria histórica en España a comienzos del siglo XXI -- De héroes y realidades: John Dos Passos y Ernest Hemingway en Enterrar a los muertos, de Ignacio Martínez de Pisón -- El pasado no cesa de pesar. Reflexiones sobre El vano ayer por Isaac Rosa Camacho -- Ficción, no-ficción e historiografía en la novela Sefarad de Antonio Muñoz Molina -- Trece rosas rojas, entre mito, historia y suceso real. Un análisis narrativo del libro de divulgación histórica de Carlos Fonseca -- Del documental del recuerdo a la recreación ficcional de la intrahistoria de los años sesenta: las series Los años vividos y Cuéntame cómo pasó de TVE en contraste -- El recuerdo benévolo: causas sociales del éxito mediático de la serie Cuéntame cómo pasó -- Sobre los autores -- índice onomástico
restricted access online access with authorization star
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Análisis del auge actual, tanto público como científico y académico del vínculo entre lo documental y lo ficcional, así como de los géneros fronterizos tradicionales, en la cultura española contemporánea.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 08. Aug 2023)

