Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Género y ciencia en América Latina : mujeres en la academia y en la clínica (siglos XIX-XXI) / Lizette Jacinto, Eugenia Scarzanella.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Estudios AHILA de Historia Latinoamericana ; 8Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2011]Copyright date: ©2011Description: 1 online resource (260 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788484896012
  • 9783964562661
Subject(s): Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- ÌNDICE -- INTRODUCCIÓN. CURAR Y ENSEÑAR -- PRIMERA PARTE. CURAR -- Modernas esculapios: acción política e inserción profesional, 1900- 1950 -- Ciencia, política y reforma social. Esperanzas y conflictos de la primera médica del Uruguay: Paulina Luisi (1875-1950) -- A carreira médica de Carlota Pereira de Queiroz: entre misoginia e identidade pública -- Ciencia, eugenesia y roles de género en la Argentiña (1930-1950) -- Expertos, conocimientos y circulación social: varones y mujeres en la redefinición de la moral sexual en la Argentina de los años sesenta -- SEGUNDA PARTE. EDUCAR -- Nísia Floresta e a emancipado mental brasileira -- Heroínas anónimas de la ciencia en México: Petra Martínez, maestra -- Las barreras del género. Mujeres y ciencia en el Porfiriato -- Ingresar y permanecer en el mundo de la ciencia en los relatos de las mujeres investigadoras de la Universidad Nacional de Rosario -- SOBRE LAS AUTORAS
Summary: Analiza la difícil incorporación femenina a este ámbito científico y laboral, su contribución a la historia de la ciencia y la enseñanza, y el modo en que tuvieron que superar las reticencias del medio social y profesional.

Frontmatter -- ÌNDICE -- INTRODUCCIÓN. CURAR Y ENSEÑAR -- PRIMERA PARTE. CURAR -- Modernas esculapios: acción política e inserción profesional, 1900- 1950 -- Ciencia, política y reforma social. Esperanzas y conflictos de la primera médica del Uruguay: Paulina Luisi (1875-1950) -- A carreira médica de Carlota Pereira de Queiroz: entre misoginia e identidade pública -- Ciencia, eugenesia y roles de género en la Argentiña (1930-1950) -- Expertos, conocimientos y circulación social: varones y mujeres en la redefinición de la moral sexual en la Argentina de los años sesenta -- SEGUNDA PARTE. EDUCAR -- Nísia Floresta e a emancipado mental brasileira -- Heroínas anónimas de la ciencia en México: Petra Martínez, maestra -- Las barreras del género. Mujeres y ciencia en el Porfiriato -- Ingresar y permanecer en el mundo de la ciencia en los relatos de las mujeres investigadoras de la Universidad Nacional de Rosario -- SOBRE LAS AUTORAS

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Analiza la difícil incorporación femenina a este ámbito científico y laboral, su contribución a la historia de la ciencia y la enseñanza, y el modo en que tuvieron que superar las reticencias del medio social y profesional.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 08. Aug 2023)