Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Lecturas y ediciones de crónicas de Indias : Una propuesta interdisciplinaria / Ignacio Arellano, Fermin del Pino.

Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2004]Copyright date: ©2004Description: 1 online resource (500 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788484891239
  • 9783964565266
Subject(s): Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Prólogo: Crónicas de Indias, un mundo aún por descubrir -- Mesa Redonda Sobre Ediciones Electrónicas De Las Crónicas De Indias, Y El Nuevo Servicio De Las Bibliotecas Digitales: Cinco Casos De Estudio -- Ediciones electrónicas de las Crónicas de Indias: el caso de Guarnan Poma (www.kb.dk/elib/mss/poma/) -- De la informatización del archivo de Marcos Jiménez de la Espada a la recreación virtual del viaje de la Comisión Científica del Pacífico -- La digitalización de obras en las bibliotecas: el proyecto «Pliegos de cordel madrileños del siglo XIX» -- Informe de la Biblioteca Virtual Cervantes (Alicante). (El portal castellano más visitado del mundo) -- Las bibliotecas digitales como medio de difusión de materiales de investigación -- A. Los Estudios Posibles De Códices Americanos -- La censura de la Historia General del Perú (1611-1613), de fray Martín de Murúa -- Quelques observations sur l'évolution matérielle et textuelle du Manuscrit de Salamanque (Getty Muséum. Ms Ludwig XIII 16) de fray Martín de Murúa -- La crónica de un testigo de vista: Bernai Díaz del Castillo -- Escritura y oralidad en Bernai Díaz -- B. Las Crónicas De Indias Y El Referente Real Americano -- Lo americano y lo africano en las crónicas de Indias: algunos ejemplos -- El cuerpo del delito. Las versiones sobre la muerte de Motecuhzoma -- Influencias internas y externas en los cambios de valoración de las crónicas: mi experiencia con Bemal Díaz del Castillo y Alonso de Zorita -- Cuestiones filológicas sobre la Historia Eclesiástica Indiana de fray Jerónimo de Mendieta -- Tratamiento ecdótico de los elementos no castellanos en la historia indiana del Padre Acosta -- Lectura de textos indianos y puntos de vista de la escritura: el tratamiento del indio -- C. Panoramas Y Debates Ecdóticos Puntuales -- Naufragios y náufragos, imprevistos recurrentes -- Problemas de edición e interpretación en la Relación de los primeros descubrimientos de Francisco Pizarro y Diego de Almagro (Codex Vindobonensis S. N. i 600) -- Comentarios a las tres ediciones de la Suma y Narración de los incas -- Consideraciones para una edición crítica de la Segunda Parte de la Historia general llamada índica de Pedro Sarmiento de Gamboa -- Jiménez de la España, editor de Cieza de León -- Corregidas y aumentadas: edición y lectura en las historias de Juan de Cárdenas, Pedro de Cieza de León y Alonso de Ovalle -- Los criterios editoriales en España, de las crónicas tempranas del área andina, desde el s. XIX hasta la colección Historia 16 -- La colección Corpus Hispanorum de Pace -- D. Lecturas Diversas De Las Crónicas: En El Género Disciplinar, El Espacio Y El Tiempo -- El licenciado Polo y su informe al licenciado Briviesca de Muñatones (1561) -- Un imperativo estudio de la comedia de Ocaña -- Notas para una edición de la Historia del célebre santuario de Nuestra Señora de Copacabana y sus milagros e Invención de la Cruz de Carabuco, de Alfonso Ramos Gavilán -- Entre historia natural y relación geográfica: el discurso sobre la tierra en el reino de Guatemala (siglo XVIII) -- Los jardines de París y las anotaciones al inca Garcilaso: la Histoire des Incas (1744), entre crónica y exposición museológica -- Las perspectivas desde la historia y la antropología en la edición de un texto: las «Noticias de Nutka» de José Mariano Mociño -- A modo de Epílogo: La crítica textual, las disciplinas humanísticas y el contexto histórico

Frontmatter -- Índice -- Prólogo: Crónicas de Indias, un mundo aún por descubrir -- Mesa Redonda Sobre Ediciones Electrónicas De Las Crónicas De Indias, Y El Nuevo Servicio De Las Bibliotecas Digitales: Cinco Casos De Estudio -- Ediciones electrónicas de las Crónicas de Indias: el caso de Guarnan Poma (www.kb.dk/elib/mss/poma/) -- De la informatización del archivo de Marcos Jiménez de la Espada a la recreación virtual del viaje de la Comisión Científica del Pacífico -- La digitalización de obras en las bibliotecas: el proyecto «Pliegos de cordel madrileños del siglo XIX» -- Informe de la Biblioteca Virtual Cervantes (Alicante). (El portal castellano más visitado del mundo) -- Las bibliotecas digitales como medio de difusión de materiales de investigación -- A. Los Estudios Posibles De Códices Americanos -- La censura de la Historia General del Perú (1611-1613), de fray Martín de Murúa -- Quelques observations sur l'évolution matérielle et textuelle du Manuscrit de Salamanque (Getty Muséum. Ms Ludwig XIII 16) de fray Martín de Murúa -- La crónica de un testigo de vista: Bernai Díaz del Castillo -- Escritura y oralidad en Bernai Díaz -- B. Las Crónicas De Indias Y El Referente Real Americano -- Lo americano y lo africano en las crónicas de Indias: algunos ejemplos -- El cuerpo del delito. Las versiones sobre la muerte de Motecuhzoma -- Influencias internas y externas en los cambios de valoración de las crónicas: mi experiencia con Bemal Díaz del Castillo y Alonso de Zorita -- Cuestiones filológicas sobre la Historia Eclesiástica Indiana de fray Jerónimo de Mendieta -- Tratamiento ecdótico de los elementos no castellanos en la historia indiana del Padre Acosta -- Lectura de textos indianos y puntos de vista de la escritura: el tratamiento del indio -- C. Panoramas Y Debates Ecdóticos Puntuales -- Naufragios y náufragos, imprevistos recurrentes -- Problemas de edición e interpretación en la Relación de los primeros descubrimientos de Francisco Pizarro y Diego de Almagro (Codex Vindobonensis S. N. i 600) -- Comentarios a las tres ediciones de la Suma y Narración de los incas -- Consideraciones para una edición crítica de la Segunda Parte de la Historia general llamada índica de Pedro Sarmiento de Gamboa -- Jiménez de la España, editor de Cieza de León -- Corregidas y aumentadas: edición y lectura en las historias de Juan de Cárdenas, Pedro de Cieza de León y Alonso de Ovalle -- Los criterios editoriales en España, de las crónicas tempranas del área andina, desde el s. XIX hasta la colección Historia 16 -- La colección Corpus Hispanorum de Pace -- D. Lecturas Diversas De Las Crónicas: En El Género Disciplinar, El Espacio Y El Tiempo -- El licenciado Polo y su informe al licenciado Briviesca de Muñatones (1561) -- Un imperativo estudio de la comedia de Ocaña -- Notas para una edición de la Historia del célebre santuario de Nuestra Señora de Copacabana y sus milagros e Invención de la Cruz de Carabuco, de Alfonso Ramos Gavilán -- Entre historia natural y relación geográfica: el discurso sobre la tierra en el reino de Guatemala (siglo XVIII) -- Los jardines de París y las anotaciones al inca Garcilaso: la Histoire des Incas (1744), entre crónica y exposición museológica -- Las perspectivas desde la historia y la antropología en la edición de un texto: las «Noticias de Nutka» de José Mariano Mociño -- A modo de Epílogo: La crítica textual, las disciplinas humanísticas y el contexto histórico

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 08. Aug 2023)