Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Siete episodios de la rebelión de las Comunidades de Castilla (1520-1521) / Edward Cooper.

By: Material type: TextTextSeries: Tiempo emulado. Historia de América y España ; 68Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2019]Copyright date: ©2019Description: 1 online resource (272 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788491920458
  • 9783964568045
Subject(s): DDC classification:
  • 900
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources: Available additional physical forms:
  • Issued also in print.
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Prólogo -- El segundo duque de Alba y las Comunidades de Castilla: nuevas aportaciones extremeñas y murcianas -- Cogolludo: más bien maíz que cogollos -- ¿Quién era Lucas de Tauste? -- ¿El primer colegio murciano? -- Bibliografía -- Índice onomástico
Summary: El V centenario de la rebelión de las Comunidades de Castilla en el año 2020 invita a un replanteamiento de la interpretación de los acontecimientos, además de a su mera conmemoración. La historiografía tradicional sobre los comuneros, desde la pionera Historia crítica y documentada de las Comunidades de Castilla de Manuel Danvila hasta la visionaria apertura de nuevas catas archivísticas por Joseph Perez, ha presupuesto una escisión horizontal en la sociedad, una dicotomía de privilegiados contra gente llana, de oligarcas contra villanos. Pero lo cierto es que, según iba desarrollándose el movimiento, los intereses en juego empezaron a manifestar otros motivos, y las divisiones en la sociedad se mostraron tanto verticales como estratificadas. Así, en las Comunidades, la interpretación determinista de la historia no es el molde en el que caben algunos de los protagonistas más importantes de los enfrentamientos. Edward Cooper aporta en este libro una sólida investigación genealógica (incluida en forma gráfica), documentación hasta ahora no catalogada, un prolijo conocimiento del terreno -de los edificios, la topografía, las prioridades agropecuarias de la época- y la visión de una nueva epistemología de los datos que pone en tela de juicio el tan consensuado carácter antiseñorial de la Guerra de las Comunidades de Castilla.

Frontmatter -- Índice -- Prólogo -- El segundo duque de Alba y las Comunidades de Castilla: nuevas aportaciones extremeñas y murcianas -- Cogolludo: más bien maíz que cogollos -- ¿Quién era Lucas de Tauste? -- ¿El primer colegio murciano? -- Bibliografía -- Índice onomástico

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

El V centenario de la rebelión de las Comunidades de Castilla en el año 2020 invita a un replanteamiento de la interpretación de los acontecimientos, además de a su mera conmemoración. La historiografía tradicional sobre los comuneros, desde la pionera Historia crítica y documentada de las Comunidades de Castilla de Manuel Danvila hasta la visionaria apertura de nuevas catas archivísticas por Joseph Perez, ha presupuesto una escisión horizontal en la sociedad, una dicotomía de privilegiados contra gente llana, de oligarcas contra villanos. Pero lo cierto es que, según iba desarrollándose el movimiento, los intereses en juego empezaron a manifestar otros motivos, y las divisiones en la sociedad se mostraron tanto verticales como estratificadas. Así, en las Comunidades, la interpretación determinista de la historia no es el molde en el que caben algunos de los protagonistas más importantes de los enfrentamientos. Edward Cooper aporta en este libro una sólida investigación genealógica (incluida en forma gráfica), documentación hasta ahora no catalogada, un prolijo conocimiento del terreno -de los edificios, la topografía, las prioridades agropecuarias de la época- y la visión de una nueva epistemología de los datos que pone en tela de juicio el tan consensuado carácter antiseñorial de la Guerra de las Comunidades de Castilla.

Issued also in print.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 21. Jun 2021)