Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Historia del léxico español en obras normativas y de corrección lingüística / Enrique Jiménez Ríos.

By: Material type: TextTextSeries: Lingüística Iberoamericana ; 75Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2019]Copyright date: ©2019Description: 1 online resource (285 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788491920540
  • 9783964568243
Subject(s): DDC classification:
  • 463.028 23
LOC classification:
  • PC4611 .J566 2019
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- I. DIFUSIÓN Y EXPLICACIÓN DE LAS NOVEDADES EN EL LÉXICO -- II. DE LA EXPOSICIÓN A LA EXPLICACIÓN DE LAS NOVEDADES LÉXICAS -- III. EXPLICAR Y DIFUNDIR EL LÉXICO NUEVO: LA LABOR DE JULIO CASARES -- IV. DE LA EXPLICACIÓN Y DIFUSIÓN A LA DIVULGACIÓN DEL LÉXICO: LA ACCIÓN DE FERNANDO LÁZARO CARRETER -- V. ANTECEDENTES DE ESTE INTERÉS POR LAS NOVEDADES LÉXICAS -- VI. LA SITUACIÓN HOY -- FINAL -- BIBLIOGRAFÍA
Summary: Las novedades en el léxico español han despertado siempre el interés de los hablantes, y las obras y los autores que las han dado a conocer se han servido de su enumeración y explicación como mecanismos para su difusión o divulgación. Este libro ofrece testimonios de ese modo de proceder, y lo hace a partir de la presencia de esas novedades léxicas en obras normativas y de corrección lingüística principalmente. En ellas hay una información que contribuye a trazar la historia de las palabras, no porque recojan una determinada documentación, sino porque ofrecen la explicación que lleva a su inserción o rechazo en la lengua. Destacan dos autores, Julio Casares y Fernando Lázaro Carreter, con testimonios de esa explicación léxica, el primero, con el deseo de difundirla, y el segundo, de divulgarla. Pero no son estos dos filólogos los primeros en hacerlo; hay antecedentes cuyo esplendor se sitúa en la segunda mitad del siglo XIX. Claro que su relevancia y labor para el conocimiento del léxico, especialmente la de Lázaro Carreter, es tal que puede hablarse también de consecuentes a partir de su tarea divulgativa, como refleja su proyección en obras posteriores que llegan hasta hoy.

Frontmatter -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- I. DIFUSIÓN Y EXPLICACIÓN DE LAS NOVEDADES EN EL LÉXICO -- II. DE LA EXPOSICIÓN A LA EXPLICACIÓN DE LAS NOVEDADES LÉXICAS -- III. EXPLICAR Y DIFUNDIR EL LÉXICO NUEVO: LA LABOR DE JULIO CASARES -- IV. DE LA EXPLICACIÓN Y DIFUSIÓN A LA DIVULGACIÓN DEL LÉXICO: LA ACCIÓN DE FERNANDO LÁZARO CARRETER -- V. ANTECEDENTES DE ESTE INTERÉS POR LAS NOVEDADES LÉXICAS -- VI. LA SITUACIÓN HOY -- FINAL -- BIBLIOGRAFÍA

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Las novedades en el léxico español han despertado siempre el interés de los hablantes, y las obras y los autores que las han dado a conocer se han servido de su enumeración y explicación como mecanismos para su difusión o divulgación. Este libro ofrece testimonios de ese modo de proceder, y lo hace a partir de la presencia de esas novedades léxicas en obras normativas y de corrección lingüística principalmente. En ellas hay una información que contribuye a trazar la historia de las palabras, no porque recojan una determinada documentación, sino porque ofrecen la explicación que lleva a su inserción o rechazo en la lengua. Destacan dos autores, Julio Casares y Fernando Lázaro Carreter, con testimonios de esa explicación léxica, el primero, con el deseo de difundirla, y el segundo, de divulgarla. Pero no son estos dos filólogos los primeros en hacerlo; hay antecedentes cuyo esplendor se sitúa en la segunda mitad del siglo XIX. Claro que su relevancia y labor para el conocimiento del léxico, especialmente la de Lázaro Carreter, es tal que puede hablarse también de consecuentes a partir de su tarea divulgativa, como refleja su proyección en obras posteriores que llegan hasta hoy.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)