Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Tendencias y perspectivas en el estudio de la morfosintaxis histórica hispanoamericana / Mariela de la Torre, Viorica Codita.

Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2020]Copyright date: ©2019Description: 1 online resource (322 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788491920601
  • 9783964568496
Subject(s): DDC classification:
  • 460
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- ÍNDICE -- Introducción -- Reflexiones sobre la interrelación entre diacronía y diato pía. A propósito del español de América -- La morfosintaxis desde la perspectiva de los orígenes americanos, tomando como punto de partida el hablar en Santo Domingo, 1517 -- El posesivo doblado en la historiogra fía del español de América -- «A vuestras mercedes pido que veades esta carta ». Concordancia gramatical y concordancia pragmática en las cartas de estilo cortesano -- Algunos aspectos morfosintácticos del español en contacto con el quechua en documentación virreinal de orígenes -- La variación diatópica: un reto para el estudio de la morfosintaxis histórica del español -- Historiogra fía y problemática de las nociones de gramaticalización y lexicalización en el mundo hispánico -- El español en América: retos y problemas de su morfosintaxis histórica -- Morfosintaxis histórica hispanoamericana: estado de la cuestión, fuentes, métodos y perspectivas -- Algunas consideraciones sobre la periodización de la historia morfosintáctica del español americano -- Gramaticalización y formación de locuciones preposicionales: un caso de variación temporal y espacial en el español de América -- Variedad estructural y dialectal de la construcción activa impersonal -- Morfosintaxis de las formas no personales del verbo en cartas del obispado de Tucumán (siglos XVI y XVII) -- Los Comentarios a las Ordenanzas de Minas de Gamboa en el contexto del español americano
Summary: Este volumen reúne una serie de trabajos que se centran en la morfosintaxis histórica hispanoamericana, con el propósito de atender en detalle esta parcela de la investigación lingüística. Las contribuciones siguen planteamientos teórico-metodológicos consolidados o se abren a nuevas perspectivas de análisis, todo ello para esclarecer la complejidad y la naturaleza de los fenómenos morfosintácticos de las variedades americanas del español. La reflexión en torno a los problemas y retos que implica el estudio de la morfosintaxis histórica hispanoamericana conlleva una serie de preguntas sobre los alcances de los corpus disponibles en la reconstrucción histórica del español americano, así como sobre las orientaciones metodológicas en el estudio de sus peculiaridades morfosintácticas, replanteando los “viejos problemas” desde nuevos puntos de vista.

Frontmatter -- ÍNDICE -- Introducción -- Reflexiones sobre la interrelación entre diacronía y diato pía. A propósito del español de América -- La morfosintaxis desde la perspectiva de los orígenes americanos, tomando como punto de partida el hablar en Santo Domingo, 1517 -- El posesivo doblado en la historiogra fía del español de América -- «A vuestras mercedes pido que veades esta carta ». Concordancia gramatical y concordancia pragmática en las cartas de estilo cortesano -- Algunos aspectos morfosintácticos del español en contacto con el quechua en documentación virreinal de orígenes -- La variación diatópica: un reto para el estudio de la morfosintaxis histórica del español -- Historiogra fía y problemática de las nociones de gramaticalización y lexicalización en el mundo hispánico -- El español en América: retos y problemas de su morfosintaxis histórica -- Morfosintaxis histórica hispanoamericana: estado de la cuestión, fuentes, métodos y perspectivas -- Algunas consideraciones sobre la periodización de la historia morfosintáctica del español americano -- Gramaticalización y formación de locuciones preposicionales: un caso de variación temporal y espacial en el español de América -- Variedad estructural y dialectal de la construcción activa impersonal -- Morfosintaxis de las formas no personales del verbo en cartas del obispado de Tucumán (siglos XVI y XVII) -- Los Comentarios a las Ordenanzas de Minas de Gamboa en el contexto del español americano

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Este volumen reúne una serie de trabajos que se centran en la morfosintaxis histórica hispanoamericana, con el propósito de atender en detalle esta parcela de la investigación lingüística. Las contribuciones siguen planteamientos teórico-metodológicos consolidados o se abren a nuevas perspectivas de análisis, todo ello para esclarecer la complejidad y la naturaleza de los fenómenos morfosintácticos de las variedades americanas del español. La reflexión en torno a los problemas y retos que implica el estudio de la morfosintaxis histórica hispanoamericana conlleva una serie de preguntas sobre los alcances de los corpus disponibles en la reconstrucción histórica del español americano, así como sobre las orientaciones metodológicas en el estudio de sus peculiaridades morfosintácticas, replanteando los “viejos problemas” desde nuevos puntos de vista.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)