Modernidad sublimada : Escritura y política en el Río de la Plata / Marcelino Viera; Robert Hoyland.
Material type:
TextSeries: Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina ; 55Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2019]Copyright date: ©2019Description: 1 online resource (348 p.)Content type: - 9788491920656
- 9783964568540
- Argentine literature -- History and criticism
- Argentine literature -- Political aspects
- Uruguayan literature -- History and criticism
- Uruguayan literature -- Political aspects
- Historia y crítica de la literatura / Literatura en español / A.L. 1ª Modernización - 1898-1945 / Argentina / Uruguay
- LITERARY CRITICISM / European / Spanish & Portuguese
- 860.935882 23
- PQ7618
- online - DeGruyter
| Item type | Current library | Call number | URL | Status | Notes | Barcode | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
eBook
|
Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online | online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) | Online access | Not for loan (Accesso limitato) | Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users | (dgr)9783964568540 |
Frontmatter -- Índice -- Acto primero. Erótica de la letra profanada -- Intervalo -- Acto segundo. Teatro de la escritura -- Reparto general -- Índice onomástico y temático
restricted access online access with authorization star
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Modernidad sublimada ambiciona articular una respuesta teórica a las singularidades artísticas y políticas que sostiene la producción cultural de la región rioplatense. El estudio del dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez (1875-1910) y del argentino Roberto Arlt (1900-1942) permite elaborar la tesis de una modernidad “sublimada” (entendiéndosela desde el psicoanálisis como dinámica de desviar y diferir la pulsión) en torno a la compleja relación entre la escritura y la historia moderna de la cultura con la formación del Estado moderno regional. Las obras analizadas –leídas aquí como textos– muestran cómo la escritura sublimada se desdobla en su función cultural: por un lado es el cuerpo literario regional visible e identificable; mientras que por el otro es el “resto” histórico de disputas invisibles y ocultas. Modernidad sublimada indaga en esta dinámica de ocultamiento y aparición, señalando a ese “resto” como “goce” que, en el “acto” de recorrer, merodear, explorar o vagabundear, reactivan en el lector–espectador la performance de la escritura y su función política de rasgos regionales.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)

