Pulchra Parthenope : Hacia la faceta napolitana de la poesía de Garcilaso / Eugenia Fosalba.
Material type:
TextSeries: Clásicos Hispánicos ; 20Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2020]Copyright date: ©2019Description: 1 online resource (316 p.)Content type: - 9788491920991
- 9783964569011
- 861.009 23/eng/20230216
- online - DeGruyter
| Item type | Current library | Call number | URL | Status | Notes | Barcode | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
eBook
|
Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online | online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) | Online access | Not for loan (Accesso limitato) | Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users | (dgr)9783964569011 |
Browsing Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino shelves, Shelving location: Nuvola online Close shelf browser (Hides shelf browser)
|
|
|
|
|
|
|
||
| online - DeGruyter Faraway Settings : Spanish and Chinese Theaters of the 16th and 17th Centuries / | online - DeGruyter La retirada del poema : Literatura hispánica e imaginación política moderna / | online - DeGruyter Otros : Ricardo Piglia y la literatura mundial / | online - DeGruyter Pulchra Parthenope : Hacia la faceta napolitana de la poesía de Garcilaso / | online - DeGruyter Cultura, ideología y fascismo : Sociedad civil iberoamericana y Holocausto / | online - DeGruyter Hacia un primer teatro clásico : El teatro del Renacimiento en su laberinto / | online - DeGruyter El que no tiene de inga, tiene de mandinga : Honor y mestizaje en los mundos americanos / |
Frontmatter -- ÍNDICE -- PRÓLOGO -- ENTRE BASTIDORES -- 1. Navagero en Toledo, 1525. Esbozos del tapiz de Nise -- 2. Desembarco de Garcilaso en Italia -- 3. La epistolaridad -- 4. La preceptiva de Antonio Sebastiano Minturno -- 5. Circunstancia y universalidad -- 6. La carta de Bembo a Garcilaso -- Bibliografía -- Índice onomástico
restricted access online access with authorization star
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Pulchra Parthenope. Hacia la faceta napolitana de la poesía de Garcilaso es el resultado de los primeros acercamientos de Eugenia Fosalba, desde ángulos distintos, a la obra de Garcilaso de la Vega. La autora se ha propuesto aquí reestructurar material en su mayoría ya publicado de forma dispersa. El punto de partida es un Garcilaso en plena formación que, en 1525, entra en contacto con grandes humanistas italianos sin salir de las puertas de Toledo, y sigue con su llegada a Nápoles, siete años después, en un momento dulce de su madurez como poeta. Hay una primera cala en las academias del Regno que acababan de extinguirse por entonces, así como en las que se habían ido abriendo. Después, el foco de atención se centra en la meteórica adaptación del poeta a las discusiones más candentes, así como en la huella de la circunstancia, o de lo particular, en su constante búsqueda de la universalidad, para terminar desvelando la constelación de personajes, relaciones y textos preceptivos que lo pusieron frente a un nuevo reto: la ejecución en lengua castellana de su obra de corte neoclásico en muy escaso margen de tiempo, antes de su muerte prematura.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)

