Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Pliegos de villancicos conservados en ocho bibliotecas mexicanas / Anastasia Krutitskaya.

By: Material type: TextTextSeries: El Paraíso en el Nuevo Mundo ; 10Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2020]Copyright date: ©2020Description: 1 online resource (494 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788491920908
  • 9783964569196
Subject(s): Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Introducción -- Pliegos de villancicos conservados en ocho bibliotecas mexicanas -- 1-66 -- 67-166 -- Apéndice -- Índices -- Índice topográfico -- Índice de primeros versos -- Índice de obras -- Índice de secciones -- Índice de lenguas y jergas -- Índice de lugares e instituciones -- Índice de fiestas -- Índice de compositores y maestros de capilla -- Índice de autores de las letras -- Índice tipográfico -- Índice onomástico -- Siglas -- Repertorios -- Bibliografía
Summary: El volumen Pliegos de villancicos conservados en ocho bibliotecas mexicanas recoge la información bibliográfica sobre 166 ejemplares de pliegos de villancicos y otras nueve reproducciones facsimilares procedentes de Madrid, Marchena, México, Oaxaca, Puebla, Sevilla, Valencia y Valladolid, hoy Morelia, que ahora se conservan en la Biblioteca Histórica José María Lafragua (Puebla), una biblioteca privada de Puebla, la Biblioteca Cervantina del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores (Campus Monterrey), la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (Ciudad de México), la Biblioteca Palafoxiana (Puebla), la Biblioteca del Centro de Estudios de Historia de México (Ciudad de México), la Biblioteca Nacional de México y la Biblioteca Luis González de El Colegio de Michoacán (Zamora). La introducción al libro, además de explicitar la metodología de trabajo, ofrece a los lectores un recorrido por los avatares editoriales de pliegos de villancicos impresos en Puebla de los Ángeles y México. El apéndice analiza y describe una destacada colección de la Biblioteca Cervantina de 26 copias en papel de pliegos de villancicos realizadas a partir de varios microfilmes de procedencia desconocida. Finalmente, los índices —topográfico, de primeros versos, de composiciones, de secciones, de lenguas y jergas, de lugares e instituciones, de fiestas, de maestros de capilla, de autores de las letras, tipográfico y onomástico— clasifican la información reunida en los impresos y sus ejemplares, ofreciendo de esta manera sendos datos sistematizados para futuras investigaciones. El trabajo de descripción bibliográfica se llevó a cabo por un equipo coordinado por Anastasia Krutitskaya y conformado por Karina Jhoanna Gutiérrez Mondragón, Erick Esponda Suazo y Mario Antonio Izúcar Durán, quienes participaron en el proceso de catalogación y en la construcción de los índices.

Frontmatter -- Índice -- Introducción -- Pliegos de villancicos conservados en ocho bibliotecas mexicanas -- 1-66 -- 67-166 -- Apéndice -- Índices -- Índice topográfico -- Índice de primeros versos -- Índice de obras -- Índice de secciones -- Índice de lenguas y jergas -- Índice de lugares e instituciones -- Índice de fiestas -- Índice de compositores y maestros de capilla -- Índice de autores de las letras -- Índice tipográfico -- Índice onomástico -- Siglas -- Repertorios -- Bibliografía

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

El volumen Pliegos de villancicos conservados en ocho bibliotecas mexicanas recoge la información bibliográfica sobre 166 ejemplares de pliegos de villancicos y otras nueve reproducciones facsimilares procedentes de Madrid, Marchena, México, Oaxaca, Puebla, Sevilla, Valencia y Valladolid, hoy Morelia, que ahora se conservan en la Biblioteca Histórica José María Lafragua (Puebla), una biblioteca privada de Puebla, la Biblioteca Cervantina del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores (Campus Monterrey), la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (Ciudad de México), la Biblioteca Palafoxiana (Puebla), la Biblioteca del Centro de Estudios de Historia de México (Ciudad de México), la Biblioteca Nacional de México y la Biblioteca Luis González de El Colegio de Michoacán (Zamora). La introducción al libro, además de explicitar la metodología de trabajo, ofrece a los lectores un recorrido por los avatares editoriales de pliegos de villancicos impresos en Puebla de los Ángeles y México. El apéndice analiza y describe una destacada colección de la Biblioteca Cervantina de 26 copias en papel de pliegos de villancicos realizadas a partir de varios microfilmes de procedencia desconocida. Finalmente, los índices —topográfico, de primeros versos, de composiciones, de secciones, de lenguas y jergas, de lugares e instituciones, de fiestas, de maestros de capilla, de autores de las letras, tipográfico y onomástico— clasifican la información reunida en los impresos y sus ejemplares, ofreciendo de esta manera sendos datos sistematizados para futuras investigaciones. El trabajo de descripción bibliográfica se llevó a cabo por un equipo coordinado por Anastasia Krutitskaya y conformado por Karina Jhoanna Gutiérrez Mondragón, Erick Esponda Suazo y Mario Antonio Izúcar Durán, quienes participaron en el proceso de catalogación y en la construcción de los índices.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)