Auto historial alegórico : El cetro de Josef / Sor Juana Inés de la Cruz; Ignacio Arellano, Robin Ann Rice.
Material type:
TextSeries: Biblioteca Indiana ; 50Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2020]Copyright date: ©2020Description: 1 online resource (154 p.)Content type: - 9788491921448
- 9783964569806
- 862 14
- PQ7296.J6 Z683 2020
- online - DeGruyter
| Item type | Current library | Call number | URL | Status | Notes | Barcode | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
eBook
|
Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online | online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) | Online access | Not for loan (Accesso limitato) | Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users | (dgr)9783964569806 |
Browsing Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino shelves, Shelving location: Nuvola online Close shelf browser (Hides shelf browser)
|
|
|
|
|
|
|
||
| online - DeGruyter Arte, literatura y feminismos : Lenguajes plásticos y escritura en Euskal Herria / | online - DeGruyter Tratado breve de medicina y de todas las enfermedades / | online - DeGruyter “Y todo esto pasó con nosotros” : Reescrituras del mundo indígena en la recepción literaria de Tlatelolco 1968 / | online - DeGruyter Auto historial alegórico : El cetro de Josef / | online - DeGruyter Saravá : Gedichte und Lieder. Zweisprachige Ausgabe / | online - DeGruyter La Guerra Civil Española : Actas del coloquio internacional celebrado en Göttingen del 25 al 28 de junio de 1987 / | online - DeGruyter Faule Bananen und andere Gedichte. Zweisprachige Ausgabe / |
Frontmatter -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- BIBLIOGRAFÍA -- TEXTOS -- ÍNDICE DE NOTAS
restricted access online access with authorization star
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
"El cetro de Josef" es uno de los tres autos sacramentales que escribió sor Juana Inés de la Cruz y quizá el que mejor representa la técnica alegórica y simbólica, que arranca, en este caso, de la historia de José narrada en la Biblia, y que Calderón había explorado ya en "Sueños hay que verdad son". La culminación de todo auto sacramental es lograr alguna metamorfosis situacional que dé auge a la Eucaristía, y sor Juana consigue aquí una transformación insólita. Basándose, según Méndez Plancarte, en Maimónides o más seguramente en una "midrash" medieval-renacentista, el "Libro de Jaser", la mutación final se produce cuando Josef se dirige con un cetro para despedirse de su moribundo padre Jacob. El gran patriarca besa el cetro de su hijo predilecto, que tendría «una torta de pan en la punta». Josef se convierte en una figura cristológica y Jacob logra salvarse porque declara «que muriendo en la fe, adoré el fastigio». Sor Juana se ciñe a una serie de episodios del Génesis que va alternando con los comentarios de Lucero (el Demonio) y sus acompañantes (Envidia, Inteligencia, Ciencia, Conjetura), en una disposición de numerosos y breves momentos dramáticos y narrativos, en los que historia sagrada, símbolo, visualidad teatral y dimensión didáctica se funden en una pieza que exhibe la característica multiplicidad de intereses intelectuales y poéticos de la monja novohispana.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 27. Jan 2023)

