Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Textualidades (inter)literarias : Lugares de lectura y nuevas perspectivas teórico-críticas / Anxo Abuín González, Fernando Cabo Aseguinolaza, Arturo (coords.). Casas.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Ediciones de Iberoamericana ; 115Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2021]Copyright date: ©2020Description: 1 online resource (350 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788491921653
  • 9783968690612
Subject(s): DDC classification:
  • 800
LOC classification:
  • PN81 .T498 2020
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Introducción -- Sección 1. Dinámicas de la literatura y su teoría reciente -- “Una obra silenciosa a la sombra del poder”: apuntes (anti/inter/trans)disciplinarios -- Perdidos en el espacio: los estudios literarios más allá del giro espacial. Textos, lugares, ficción y mundo -- Literatura y filosofía. El lugar de los afectos en el pensamiento contemporáneo -- Sección 2. Lo literario y lo público: matrices, escalas, intervenciones -- Retórica y poética. Direcciones epistemológicas y actualizaciones mediáticas en la cultura contemporánea -- Estudios literarios comparados y minorización: por una literatura comparada pequeña -- Lo social, lo político y lo literario. La sociología de la literatura en las coordenadas de su disgregación -- Sección 3. La realidad aumentada: nuevas prácticas pedagógicas y experiencia virtual -- Conectados pero solos. La narrativa más allá de las pantallas. Educomunicación 3.0 -- De la previrtualidad a las experiencias virtuales (EVs): una aproximación a la narrativa del medio interactivo desde los estudios intermediales comparados -- Sobre los autores -- Índice conceptual -- Índice onomástico
Summary: Este volumen se propone abordar algunos de los desplazamientos contemporáneos de la literatura, como práctica y como noción, tomando como punto de partida el concepto plural de textualidades para dar cuenta del dinamismo y heterogeneidad de una situación cultural como la presente, en la que la literatura se ha descentrado —o, quizá mejor, ha mutado— a través de una intensa apertura a ámbitos artísticos o culturales próximos, así como a soportes y medios emergentes. Esta situación puede entenderse como todo un desafío epistemológico, precisamente porque no queda desconectada del decaimiento de la antigua centralidad cultural de la literatura en un sentido canónico ni de la crisis profunda del ámbito disciplinario correspondiente. De ahí la pertinencia de este esfuerzo colectivo, deseoso de sondear algunas de las facetas más significativas de esta encrucijada, que se presenta no ya como una mera bifurcación de senderos alternativos, sino como una constelación de planos y posiciones no necesariamente convergentes. Con este espíritu, el volumen aborda distintas reformulaciones de lo literario a partir de intersecciones con prácticas y textualidades teatrales y posdramáticas, filosóficas, pedagógicas o ligadas a los nuevos medios y la cibercultura. Los lugares de lectura que aquí se muestran se asientan no solo en el reconocimiento de la complejidad de la lectura literaria y de las competencias, actitudes y prácticas que a ella se asocian, sino también en la idea de que la lectura es siempre circunstancial o, de otra manera, localizada, sea en un sentido estrictamente territorial, sea en una visión más generalmente ideológica, institucional o histórica.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783968690612

Frontmatter -- Índice -- Introducción -- Sección 1. Dinámicas de la literatura y su teoría reciente -- “Una obra silenciosa a la sombra del poder”: apuntes (anti/inter/trans)disciplinarios -- Perdidos en el espacio: los estudios literarios más allá del giro espacial. Textos, lugares, ficción y mundo -- Literatura y filosofía. El lugar de los afectos en el pensamiento contemporáneo -- Sección 2. Lo literario y lo público: matrices, escalas, intervenciones -- Retórica y poética. Direcciones epistemológicas y actualizaciones mediáticas en la cultura contemporánea -- Estudios literarios comparados y minorización: por una literatura comparada pequeña -- Lo social, lo político y lo literario. La sociología de la literatura en las coordenadas de su disgregación -- Sección 3. La realidad aumentada: nuevas prácticas pedagógicas y experiencia virtual -- Conectados pero solos. La narrativa más allá de las pantallas. Educomunicación 3.0 -- De la previrtualidad a las experiencias virtuales (EVs): una aproximación a la narrativa del medio interactivo desde los estudios intermediales comparados -- Sobre los autores -- Índice conceptual -- Índice onomástico

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Este volumen se propone abordar algunos de los desplazamientos contemporáneos de la literatura, como práctica y como noción, tomando como punto de partida el concepto plural de textualidades para dar cuenta del dinamismo y heterogeneidad de una situación cultural como la presente, en la que la literatura se ha descentrado —o, quizá mejor, ha mutado— a través de una intensa apertura a ámbitos artísticos o culturales próximos, así como a soportes y medios emergentes. Esta situación puede entenderse como todo un desafío epistemológico, precisamente porque no queda desconectada del decaimiento de la antigua centralidad cultural de la literatura en un sentido canónico ni de la crisis profunda del ámbito disciplinario correspondiente. De ahí la pertinencia de este esfuerzo colectivo, deseoso de sondear algunas de las facetas más significativas de esta encrucijada, que se presenta no ya como una mera bifurcación de senderos alternativos, sino como una constelación de planos y posiciones no necesariamente convergentes. Con este espíritu, el volumen aborda distintas reformulaciones de lo literario a partir de intersecciones con prácticas y textualidades teatrales y posdramáticas, filosóficas, pedagógicas o ligadas a los nuevos medios y la cibercultura. Los lugares de lectura que aquí se muestran se asientan no solo en el reconocimiento de la complejidad de la lectura literaria y de las competencias, actitudes y prácticas que a ella se asocian, sino también en la idea de que la lectura es siempre circunstancial o, de otra manera, localizada, sea en un sentido estrictamente territorial, sea en una visión más generalmente ideológica, institucional o histórica.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)