La construcción de identidad desde otra orilla : Los medios, las culturas y los migrantes chinos / Longxing Wang.
Material type:
TextSeries: La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España ; 57Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2021]Copyright date: ©2021Description: 1 online resource (341 p.)Content type: - 9788491921677
- 9783968691060
- 946.004951 23
- online - DeGruyter
| Item type | Current library | Call number | URL | Status | Notes | Barcode | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
eBook
|
Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online | online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) | Online access | Not for loan (Accesso limitato) | Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users | (dgr)9783968691060 |
Browsing Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino shelves, Shelving location: Nuvola online Close shelf browser (Hides shelf browser)
|
|
|
|
|
|
|
||
| online - DeGruyter La agencia femenina en la literatura ibérica y latinoamericana / | online - DeGruyter El arte de anotar : Artes excerpendi y los géneros de la erudición en la primera Modernidad / | online - DeGruyter Heródoto en el Siglo de Oro : Fragmentos históricos y literarios / | online - DeGruyter La construcción de identidad desde otra orilla : Los medios, las culturas y los migrantes chinos / | online - DeGruyter Utopismos circulares : Contextos amerindios de la modernidad / | online - DeGruyter Moctezuma : Un drama (1897) / | online - DeGruyter 2021 : la odisea del 23-F / |
Frontmatter -- La Casa de la Riqueza Estudios de la Cultura de España -- Índice -- Agradecimientos -- Introducción -- CAPÍTULO 1 Polifonía en la traducción de las noticias del español al chino: análisis del discurso de la publicación periodística China Times en España -- CAPÍTULO 2 Representación de la imagen económica de China en periódicos hispanohablantes: un análisis de contenido -- CAPÍTULO 3 Perspectiva teórica y metodológica -- CAPÍTULO 4 Mediatización de la vida cotidiana de los migrantes chinos en Madrid -- CAPÍTULO 5 Construcción de identidad de las mujeres oficinistas chinas en Madrid -- CAPÍTULO 6 Experiencia mediatizada y construcción de la identidad -- Conclusiones -- Bibliografía
restricted access online access with authorization star
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
En la última década, el volumen de la población china en España se ha duplicado. El hecho de que haya cada vez más migrantes chinos en el país advierte de la necesidad de conocer un poco más de cerca esta comunidad. Durante los últimos años la globalización acelerada ha llevado consigo dos consecuencias evidentes: por un lado, el flujo frecuente de personas, financiamiento e información y, por otro, la coexistencia cada día más evidente de diferentes culturas en el ámbito local. Merced a los avances tecnológicos, los medios de comunicación se expanden en la vida cotidiana. Entre los rasgos más relevantes de esta era destaca el fenómeno de la mediatización, que nos lleva a preguntarnos cómo ha afectado la evolución de los dispositivos mediáticos a las costumbres y convenciones de uso de los medios y cómo se integran en la vida cotidiana de sus usuarios. Este atractivo e innovador estudio articula ambos temas: los migrantes chinos y la experiencia mediatizada.Los migrantes chinos, que realizan diversas formas de hibridación de las culturas de su país de origen y del país de acogida, brindan un ejemplo de la relación entre el uso de los medios y la construcción de la identidad en una población particular. Se estudia aquí cómo intervienen los medios en la formación de los estigmas, las fracturas y las emociones que les unen y separan entre sí y con “los otros”, los españoles, estimulándoles a adoptar diversas estrategias para la construcción de su identidad.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 01. Dez 2022)

