Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

La comunicación por correo electrónico : Análisis discursivo de la correspondencia digital / Cristina Vela Delfa.

By: Material type: TextTextSeries: Lingüística Iberoamericana ; 83Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2021]Copyright date: ©2021Description: 1 online resource (221 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788491922087
  • 9783968691640
Subject(s): DDC classification:
  • 004.692 23/eng/20231120
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- ÍNDICE -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIÓN -- PRIMERA PARTE EL CORREO ELECTRÓNICO EN LA ENCRUCIJADA DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL -- CAPITULÓ 1 LA HISTORIA DEL CORREO ELECTRÓNICO -- CAPITULÓ 2 LA COMUNICACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO -- CAPITULÓ 3 EL CORREO ELECTRÓNICO COMO GÉNERO DISCURSIVO -- SEGUNDA PARTE UNA APROXIMACIÓN LINGÜÍSTICA AL ANÁLISIS DEL CORREO ELECTRÓNICO -- CAPITULÓ 4 EL PARATEXTO DEL CORREO ELECTRÓNICO -- CAPITULÓ 5 LA INTERACCIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO -- CAPITULÓ 6 ESTILO COMUNICATIVO EN EL CORREO ELECTRÓNICO -- REFLEXIONES FINALES -- BIBLIOGRAFÍA
Summary: Desde que Ray Tomlinson envió en 1971 el primer correo electrónico, la correspondencia digital se ha introducido paulatinamente en nuestras interacciones cotidianas, tanto en los ámbitos personales como en los públicos y profesionales. El correo electrónico no constituye únicamente un fenómeno comunicativo, sino también lingüístico. En el punto de encuentro entre la tradición epistolar y las prácticas emergentes en la comunicación mediada por tecnología, el correo electrónico se perfila como el más formal y el menos conversacional de todos los géneros del discurso digital. En La comunicación por correo electrónico: análisis discursivo de la correspondencia digital se ofrece una doble perspectiva de análisis que puede resultar de interés tanto a investigadores del campo de la lingüística como de la comunicación y de las humanidades en general. A partir de la semiótica social, se estudia la historia, difusión y uso del correo electrónico. Según el punto de vista de la pragmática y del análisis del discurso, se examinan sus características lingüísticas, su organización textual y su estilo comunicativo.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783968691640

Frontmatter -- ÍNDICE -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIÓN -- PRIMERA PARTE EL CORREO ELECTRÓNICO EN LA ENCRUCIJADA DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL -- CAPITULÓ 1 LA HISTORIA DEL CORREO ELECTRÓNICO -- CAPITULÓ 2 LA COMUNICACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO -- CAPITULÓ 3 EL CORREO ELECTRÓNICO COMO GÉNERO DISCURSIVO -- SEGUNDA PARTE UNA APROXIMACIÓN LINGÜÍSTICA AL ANÁLISIS DEL CORREO ELECTRÓNICO -- CAPITULÓ 4 EL PARATEXTO DEL CORREO ELECTRÓNICO -- CAPITULÓ 5 LA INTERACCIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO -- CAPITULÓ 6 ESTILO COMUNICATIVO EN EL CORREO ELECTRÓNICO -- REFLEXIONES FINALES -- BIBLIOGRAFÍA

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Desde que Ray Tomlinson envió en 1971 el primer correo electrónico, la correspondencia digital se ha introducido paulatinamente en nuestras interacciones cotidianas, tanto en los ámbitos personales como en los públicos y profesionales. El correo electrónico no constituye únicamente un fenómeno comunicativo, sino también lingüístico. En el punto de encuentro entre la tradición epistolar y las prácticas emergentes en la comunicación mediada por tecnología, el correo electrónico se perfila como el más formal y el menos conversacional de todos los géneros del discurso digital. En La comunicación por correo electrónico: análisis discursivo de la correspondencia digital se ofrece una doble perspectiva de análisis que puede resultar de interés tanto a investigadores del campo de la lingüística como de la comunicación y de las humanidades en general. A partir de la semiótica social, se estudia la historia, difusión y uso del correo electrónico. Según el punto de vista de la pragmática y del análisis del discurso, se examinan sus características lingüísticas, su organización textual y su estilo comunicativo.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)