Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Cante flamenco y memoria cultural : lo performativo de la tradición, las redes de intertextos y las nuevas dinámicas en la poesía del cante / Florian Homann.

By: Material type: TextTextSeries: La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España ; 61Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2022]Copyright date: ©2022Description: 1 online resource (720 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788491922230
  • 9783968691725
Subject(s): DDC classification:
  • 780
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Nota preliminar -- Introducción -- PRIMERA PARTE FLAMENCO, MEMORIA Y LA POESÍA DEL CANTE -- CAPÍTULO 1 Tradición oral, memoria, medios de transmisión y performance de la poesía -- CAPÍTULO 2 La memoria flamenca, los cantaores y la poesía -- CAPÍTULO 3 La poesía del cante: creación y características de las letras flamencas -- CAPÍTULO 4 Las letras más adecuadas en los distintos ámbitos del cante -- CAPÍTULO 5 La poesía tradicional-mediatizada -- SEGUNDA PARTE LA POESÍA TRADICIONAL Y DE AUTOR EN EL CANTE FLAMENCO -- CAPÍTULO 6 La poesía tradicional en el cante flamenco de viva voz -- CAPÍTULO 7 La memoria cultural en las letras flamencas de autor -- CONCLUSIONES La importancia de la memoria cultural en el cante flamenco -- Referencias bibliográficas -- Anexos -- Índices
Summary: Este libro se centra en las letras del cante flamenco como textos literarios. Su propuesta consiste en que una copla flamenca no tiene un significado fijo, sino que es la combinación particular de distintas coplas en su contexto puntual lo que genera los poemas orales del cante. En el flamenco se cantan textos de diversas procedencias que pueden ser o bien fragmentos de otras manifestaciones tradicionales o bien textos compuestos por autores. A pesar de que se reciten múltiples textos antiguos, la creación de nuevas letras siempre ha constituido, y continúa siendo, una importante fuente adicional. Los cantaores disponen de determinados repertorios de textos de patrimonio colectivo y suelen recitarlos desde la memoria, que cobra una relevancia crucial en el flamenco. En esta investigación, la mayoría del corpus de textos procede de recitales flamencos a los que el autor ha asistido en vivo. Debido a que se suelen encadenar distintas estrofas breves en una unidad compositiva que se compone según aspectos musicales, las letras de un cante surgen en su ejecución concreta. Estos poemas efímeros, como redes abiertas de intertextos, reúnen los valores semánticos de los distintos fragmentos textuales y suscitan múltiples significados posibles. Así, con respecto a las letras del flamenco actual, se puede hablar todavía de un tipo específico de poesía oral tradicional, dinámica y viva, aunque su transmisión se realice en alta medida de forma mediatizada.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783968691725

Frontmatter -- Índice -- Nota preliminar -- Introducción -- PRIMERA PARTE FLAMENCO, MEMORIA Y LA POESÍA DEL CANTE -- CAPÍTULO 1 Tradición oral, memoria, medios de transmisión y performance de la poesía -- CAPÍTULO 2 La memoria flamenca, los cantaores y la poesía -- CAPÍTULO 3 La poesía del cante: creación y características de las letras flamencas -- CAPÍTULO 4 Las letras más adecuadas en los distintos ámbitos del cante -- CAPÍTULO 5 La poesía tradicional-mediatizada -- SEGUNDA PARTE LA POESÍA TRADICIONAL Y DE AUTOR EN EL CANTE FLAMENCO -- CAPÍTULO 6 La poesía tradicional en el cante flamenco de viva voz -- CAPÍTULO 7 La memoria cultural en las letras flamencas de autor -- CONCLUSIONES La importancia de la memoria cultural en el cante flamenco -- Referencias bibliográficas -- Anexos -- Índices

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Este libro se centra en las letras del cante flamenco como textos literarios. Su propuesta consiste en que una copla flamenca no tiene un significado fijo, sino que es la combinación particular de distintas coplas en su contexto puntual lo que genera los poemas orales del cante. En el flamenco se cantan textos de diversas procedencias que pueden ser o bien fragmentos de otras manifestaciones tradicionales o bien textos compuestos por autores. A pesar de que se reciten múltiples textos antiguos, la creación de nuevas letras siempre ha constituido, y continúa siendo, una importante fuente adicional. Los cantaores disponen de determinados repertorios de textos de patrimonio colectivo y suelen recitarlos desde la memoria, que cobra una relevancia crucial en el flamenco. En esta investigación, la mayoría del corpus de textos procede de recitales flamencos a los que el autor ha asistido en vivo. Debido a que se suelen encadenar distintas estrofas breves en una unidad compositiva que se compone según aspectos musicales, las letras de un cante surgen en su ejecución concreta. Estos poemas efímeros, como redes abiertas de intertextos, reúnen los valores semánticos de los distintos fragmentos textuales y suscitan múltiples significados posibles. Así, con respecto a las letras del flamenco actual, se puede hablar todavía de un tipo específico de poesía oral tradicional, dinámica y viva, aunque su transmisión se realice en alta medida de forma mediatizada.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)