Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Hernán Cortés revisado : 500 años de la conquista española de México (1521-2021) / Xavier López-Medellín, Felix Hinz.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Tiempo emulado. Historia de América y España ; 81Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2022]Copyright date: ©2021Description: 1 online resource (330 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788491922483
  • 9783968692449
Subject(s): DDC classification:
  • 972.02 23
LOC classification:
  • F1230 H557 2021
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Introducción -- I. Estudios sobre la época de Cortés -- Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo -- La documentación judicial, fuente para el estudio de Hernán Cortés -- Las ocho españolas que asistieron al banquete en Coyoacán para celebrar la conquista de Tenochtitlán -- Visión nahua de la conquista española -- Visión desde Tlamacas: los ecosistemas que encontró Cortés en la cuenca de México -- Las consecuencias ambientales de las actividades de Hernán Cortés en Morelos -- II. Historia de discurso -- La conquista de México narrada por los nahuas: literatura y transculturación en la temprana era colonial -- Hernán Cortés: la creación de un imaginario en el México decimonónico -- Hernán Cortés, paradigma de hombre renacentista. Su legado hasta el siglo xxi -- Malintzin y sus guerreras: visiones femeninas de la conquista de México -- Hernán Cortés y la conquista en la cultura popular española -- La conquista del centro de México en las obras históricas, precolombinas y etnológicas alemanas de los últimos 50 años -- ¿Disculpas por la conquista de México? Perspectivas poscoloniales -- Conclusión -- Sobre los autores -- Índice toponímico -- Créditos de las imágenes
Summary: En un tiempo en el que se están derribando monumentos a personajes históricos asociados al colonialismo y se están retirando sus nombres de los espacios públicos, una retrospectiva sobre los 500 años de la conquista de México por parte de los españoles parece un atrevimiento. Aunque también se podría argumentar que, en realidad, precisamente por ello, es aún más necesario. En la presente antología se aventura una visión poscolonial de la conquista y del posterior cambio cultural que no se preste al populismo ni a la polémica, sino que se fundamente en la buena práctica académica a partir del trabajo de científicos de renombre. Por un lado, se abordan explícitamente complejos temas actuales como el cambio climático, los "puntos ciegos" de una historiografía hasta ahora dominada por los hombres, la política histórica y los estudios poscoloniales, y por otro, los grandes debates aún no resueltos en los estudios históricos, así como sobre nuevos campos de investigación.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783968692449

Frontmatter -- Índice -- Introducción -- I. Estudios sobre la época de Cortés -- Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo -- La documentación judicial, fuente para el estudio de Hernán Cortés -- Las ocho españolas que asistieron al banquete en Coyoacán para celebrar la conquista de Tenochtitlán -- Visión nahua de la conquista española -- Visión desde Tlamacas: los ecosistemas que encontró Cortés en la cuenca de México -- Las consecuencias ambientales de las actividades de Hernán Cortés en Morelos -- II. Historia de discurso -- La conquista de México narrada por los nahuas: literatura y transculturación en la temprana era colonial -- Hernán Cortés: la creación de un imaginario en el México decimonónico -- Hernán Cortés, paradigma de hombre renacentista. Su legado hasta el siglo xxi -- Malintzin y sus guerreras: visiones femeninas de la conquista de México -- Hernán Cortés y la conquista en la cultura popular española -- La conquista del centro de México en las obras históricas, precolombinas y etnológicas alemanas de los últimos 50 años -- ¿Disculpas por la conquista de México? Perspectivas poscoloniales -- Conclusión -- Sobre los autores -- Índice toponímico -- Créditos de las imágenes

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

En un tiempo en el que se están derribando monumentos a personajes históricos asociados al colonialismo y se están retirando sus nombres de los espacios públicos, una retrospectiva sobre los 500 años de la conquista de México por parte de los españoles parece un atrevimiento. Aunque también se podría argumentar que, en realidad, precisamente por ello, es aún más necesario. En la presente antología se aventura una visión poscolonial de la conquista y del posterior cambio cultural que no se preste al populismo ni a la polémica, sino que se fundamente en la buena práctica académica a partir del trabajo de científicos de renombre. Por un lado, se abordan explícitamente complejos temas actuales como el cambio climático, los "puntos ciegos" de una historiografía hasta ahora dominada por los hombres, la política histórica y los estudios poscoloniales, y por otro, los grandes debates aún no resueltos en los estudios históricos, así como sobre nuevos campos de investigación.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 29. Mai 2023)