Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

La revista musical española de los años 1920 entre tradición e innovación : Consideraciones semióticas, contextuales y genéricas / Antje Dreyer.

By: Material type: TextTextSeries: Ediciones de Iberoamericana ; 124Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2022]Copyright date: ©2022Description: 1 online resource (816 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788491922520
  • 9783968692579
Subject(s): DDC classification:
  • 792 14
LOC classification:
  • PN
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- ÍNDICE -- ÍNDICE DE SIGLAS -- 1 LA REVISTA EN EL PUNTO DE MIRA: INTERÉS Y OBJETIVOS -- 2 LA ZARZUELA, LA REVISTA MUSICAL Y SU ESTUDIO -- 3 IMPLICACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA REVISTA MUSICAL -- 4 LA REVISTA MUSICAL Y SUS PARTICULARIDADES INTERMEDIALES -- 5 LA REVISTA EN EL CONTEXTO DE LOS ‘FELICES’ AÑOS 20 -- 6 PERSPECTIVAS GENÉRICAS SOBRE LA REVISTA MUSICAL ESPAÑOLA -- 7 PASANDO REVISTA: EL GÉNERO MÚSICO-TEATRAL POPULAR ENTRE TRADICIÓN E INNOVACIÓN -- 8 BIBLIOGRAFÍA -- 9. ÍNDICES -- 10. ANEXOS -- 11 AGRADECIMIENTOS -- ÍNDICE ONOMÁSTICO
Summary: La revista musical española apenas ha sido objeto de un análisis sistemático hasta ahora. Esto cambia con el presente estudio, en el que se esboza un método teórico e innovador para un enfoque interdisciplinario del teatro musical como fenómeno estético y cultural. Sobre esta base, la autora analiza una serie de obras de la revista de la década de 1920: Las castigadoras, Las cariñosas, El sobre verde, La orgía dorada y En plena locura. No solo se examina la realización textual, musical y dramática de las obras, sino que también se exploran los vínculos de estas con el género revisteril y el marco sociopolítico más amplio en el que operan, situándolas en un campo de tensiones entre tradición e innovación. Con esta visión exhaustiva e integral del género revisteril, el estudio desarrolla un carácter de referencia para las diferentes disciplinas que se dedican al teatro musical.

Frontmatter -- ÍNDICE -- ÍNDICE DE SIGLAS -- 1 LA REVISTA EN EL PUNTO DE MIRA: INTERÉS Y OBJETIVOS -- 2 LA ZARZUELA, LA REVISTA MUSICAL Y SU ESTUDIO -- 3 IMPLICACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA REVISTA MUSICAL -- 4 LA REVISTA MUSICAL Y SUS PARTICULARIDADES INTERMEDIALES -- 5 LA REVISTA EN EL CONTEXTO DE LOS ‘FELICES’ AÑOS 20 -- 6 PERSPECTIVAS GENÉRICAS SOBRE LA REVISTA MUSICAL ESPAÑOLA -- 7 PASANDO REVISTA: EL GÉNERO MÚSICO-TEATRAL POPULAR ENTRE TRADICIÓN E INNOVACIÓN -- 8 BIBLIOGRAFÍA -- 9. ÍNDICES -- 10. ANEXOS -- 11 AGRADECIMIENTOS -- ÍNDICE ONOMÁSTICO

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

La revista musical española apenas ha sido objeto de un análisis sistemático hasta ahora. Esto cambia con el presente estudio, en el que se esboza un método teórico e innovador para un enfoque interdisciplinario del teatro musical como fenómeno estético y cultural. Sobre esta base, la autora analiza una serie de obras de la revista de la década de 1920: Las castigadoras, Las cariñosas, El sobre verde, La orgía dorada y En plena locura. No solo se examina la realización textual, musical y dramática de las obras, sino que también se exploran los vínculos de estas con el género revisteril y el marco sociopolítico más amplio en el que operan, situándolas en un campo de tensiones entre tradición e innovación. Con esta visión exhaustiva e integral del género revisteril, el estudio desarrolla un carácter de referencia para las diferentes disciplinas que se dedican al teatro musical.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 01. Dez 2022)