Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Leer el libro desde sus paratextos : censura, crítica y legitimación en la literatura novohispana (siglos XVI-XVIII) / Andrea M. Pérez González.

By: Material type: TextTextSeries: Biblioteca Indiana ; 51Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2022]Copyright date: ©2022Description: 1 online resource (253 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788491922582
  • 9783968692593
Subject(s): DDC classification:
  • 860.9/98 23/eng/20220810
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- ÍNDICE -- AGRADECIMIENTOS -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. «ESTE LIBRO NO ATENTA CONTRA LA FE CATÓLICA NI LAS BUENAS COSTUMBRES»: LA APROBACIÓN EN EL LIBRO NOVOHISPANO -- 3. LA INSTANCIA PREFACIAL: ESPACIO DE REFLEXIÓN SOBRE EL LECTOR, EL AUTOR Y EL TEXTO -- 4. LA FUNCIÓN SOCIAL DE LOS PARATEXTOS LITERARIOS: EL TÍTULO, LA DEDICATORIA Y LAS POESÍAS LAUDATORIAS -- 5. TEXTO Y PARATEXTO EN LAS OBRAS DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ -- BIBLIOGRAFÍA
Summary: A través de la revisión de un amplio número de libros impresos durante los siglos XVI-XVIII a ambos lados del Atlántico se estudia la relación entre los paratextos y los textos literarios de los autores más importantes de la Nueva España. El presente estudio se centra, pues, en el análisis de los paratextos literarios que formaban parte del espacio preliminar del libro impreso y que se estructuraban en torno a ciertos recursos y tópicos retóricos. La aprobación, el prólogo, la dedicatoria y las poesías laudatorias se ven en relación con el texto literario que preceden –y al que se refieren– como potentes generadores de discursos, y permiten entender la intricada relación entre los círculos letrados y las instituciones que ostentaban el poder en la Nueva España. Estudiados, primero, de manera aislada; y luego en su conjunto en los preliminares de las obras de sor Juana Inés de la Cruz, los paratextos literarios dan cuenta de los procesos de censura, crítica literaria y legitimación social que determinaban la creación y difusión de la literatura escrita en la Nueva España.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783968692593

Frontmatter -- ÍNDICE -- AGRADECIMIENTOS -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. «ESTE LIBRO NO ATENTA CONTRA LA FE CATÓLICA NI LAS BUENAS COSTUMBRES»: LA APROBACIÓN EN EL LIBRO NOVOHISPANO -- 3. LA INSTANCIA PREFACIAL: ESPACIO DE REFLEXIÓN SOBRE EL LECTOR, EL AUTOR Y EL TEXTO -- 4. LA FUNCIÓN SOCIAL DE LOS PARATEXTOS LITERARIOS: EL TÍTULO, LA DEDICATORIA Y LAS POESÍAS LAUDATORIAS -- 5. TEXTO Y PARATEXTO EN LAS OBRAS DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ -- BIBLIOGRAFÍA

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

A través de la revisión de un amplio número de libros impresos durante los siglos XVI-XVIII a ambos lados del Atlántico se estudia la relación entre los paratextos y los textos literarios de los autores más importantes de la Nueva España. El presente estudio se centra, pues, en el análisis de los paratextos literarios que formaban parte del espacio preliminar del libro impreso y que se estructuraban en torno a ciertos recursos y tópicos retóricos. La aprobación, el prólogo, la dedicatoria y las poesías laudatorias se ven en relación con el texto literario que preceden –y al que se refieren– como potentes generadores de discursos, y permiten entender la intricada relación entre los círculos letrados y las instituciones que ostentaban el poder en la Nueva España. Estudiados, primero, de manera aislada; y luego en su conjunto en los preliminares de las obras de sor Juana Inés de la Cruz, los paratextos literarios dan cuenta de los procesos de censura, crítica literaria y legitimación social que determinaban la creación y difusión de la literatura escrita en la Nueva España.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)