Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Geografías caleidoscópicas : América Latina y sus imaginarios intercontinentales / Koichi Hagimoto, Ineke Phaf-Rheinberger.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Ediciones de Iberoamericana ; 129Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2022]Copyright date: ©2022Description: 1 online resource (280 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9783968693040
Subject(s): DDC classification:
  • 306 14
LOC classification:
  • PQ7081.A1 G46 2022
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Introducción. Más allá de las líneas geográficas -- Contributors -- Giros espaciales -- Hacia una “tercera-estética”. Dimensiones narrativas de ecos polirrítmicos -- El océano como cronotopo de la modernidad en la novela contemporánea -- Diplomacias estratégicas -- “A Feeling of Belonging” – América Latina en los festivales panafricanos (1966- 1977) -- Un país sin negros: aproximación a la representación de lo afro en las artes visuales en Panamá (1850-1950) -- El Angelus Novus de la memoria transatlántica. Interpretaciones literarias de la guerra de Angola -- Transficciones orientalistas -- “Vienen de lejos, atravesando los mares o las nubes de los mares”. A propósito de tres antologías de poesía china publicadas por poetas argentinos. -- Cartoneras Going East: deslizamientos orientalistas en la poesía cubana -- ¿Transficción? La “China” de Carlos A. Aguilera en Teoría del alma china -- Sur-Norte-Sur -- Una red de cosmopolitas vernáculos: El síndrome de Ulises como encuentro Sur-Sur en el Norte -- “El amigo argentino”. Entrelazamientos literario-discursivos entre Latinoamérica y el Magreb -- Sistemas de saberes africanos y afrodiaspóricos y sus intertextualidades: la obra de César Mba Abogo (y otros ejemplos) -- Sobre los autores -- Índice onomástico
Summary: La confrontación permanente de horizontes culturales muy diversos se extiende hacia las regiones geográficas de habla ibérica que, en el pasado, solían ubicarse en el Sur, sugiriendo una posición secundaria la cual, teóricamente, se calificó como subdesarrollada, periférica, tercermundista o subalterna postcolonial. Sin embargo, esta división ya no es aplicable a su función simbólica cultural, debido a que sus habitantes se desplazan con rapidez y, al mismo tiempo, se yuxtaponen con los migrantes de otros continentes, estableciendo nuevas relaciones entre ellos y con otras tradiciones lingüísticas. Este proceso se acelera gracias a la interconexión brindada por los medios, a través del arte y de la literatura y del mundo digital de los blogs, YouTube y las redes sociales. El confín de las lenguas ibéricas va incorporando otros universos culturales, construyendo lazos que implantan una comunicación con características que sobrepasan la noción de una geografía determinada por la dicotomía Sur-Norte del pasado.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783968693040

Frontmatter -- Índice -- Introducción. Más allá de las líneas geográficas -- Contributors -- Giros espaciales -- Hacia una “tercera-estética”. Dimensiones narrativas de ecos polirrítmicos -- El océano como cronotopo de la modernidad en la novela contemporánea -- Diplomacias estratégicas -- “A Feeling of Belonging” – América Latina en los festivales panafricanos (1966- 1977) -- Un país sin negros: aproximación a la representación de lo afro en las artes visuales en Panamá (1850-1950) -- El Angelus Novus de la memoria transatlántica. Interpretaciones literarias de la guerra de Angola -- Transficciones orientalistas -- “Vienen de lejos, atravesando los mares o las nubes de los mares”. A propósito de tres antologías de poesía china publicadas por poetas argentinos. -- Cartoneras Going East: deslizamientos orientalistas en la poesía cubana -- ¿Transficción? La “China” de Carlos A. Aguilera en Teoría del alma china -- Sur-Norte-Sur -- Una red de cosmopolitas vernáculos: El síndrome de Ulises como encuentro Sur-Sur en el Norte -- “El amigo argentino”. Entrelazamientos literario-discursivos entre Latinoamérica y el Magreb -- Sistemas de saberes africanos y afrodiaspóricos y sus intertextualidades: la obra de César Mba Abogo (y otros ejemplos) -- Sobre los autores -- Índice onomástico

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

La confrontación permanente de horizontes culturales muy diversos se extiende hacia las regiones geográficas de habla ibérica que, en el pasado, solían ubicarse en el Sur, sugiriendo una posición secundaria la cual, teóricamente, se calificó como subdesarrollada, periférica, tercermundista o subalterna postcolonial. Sin embargo, esta división ya no es aplicable a su función simbólica cultural, debido a que sus habitantes se desplazan con rapidez y, al mismo tiempo, se yuxtaponen con los migrantes de otros continentes, estableciendo nuevas relaciones entre ellos y con otras tradiciones lingüísticas. Este proceso se acelera gracias a la interconexión brindada por los medios, a través del arte y de la literatura y del mundo digital de los blogs, YouTube y las redes sociales. El confín de las lenguas ibéricas va incorporando otros universos culturales, construyendo lazos que implantan una comunicación con características que sobrepasan la noción de una geografía determinada por la dicotomía Sur-Norte del pasado.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)