Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

No esperes de mí los mapas : Las derivas del viaje en la literatura hispánica del siglo XXI / Sheila Pastor.

By: Material type: TextTextSeries: Nuevos Hispanismos ; 27Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2023]Copyright date: ©2023Description: 1 online resource (282 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9783968693897
Subject(s): DDC classification:
  • 860
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Índice -- Capítulo 1. Dinámicas del desplazamiento: viajar (y escribirlo) en el siglo XXI -- Capítulo 2. El relato de viaje y sus derivas en la literatura contemporánea -- Capítulo 3. Las derivas del espacio: crónica, retórica y desplazamiento -- Capítulo 4. Las derivas de la experiencia: dietario, inventario e imagen -- Capítulo 5. Las derivas de la literatura: ensayo, archivo y montaje -- Palabras finales -- Bibliografía
Summary: El viajero contemporáneo no brinda mapas a su regreso. Lejos de un afán descriptivo o documental, en las primeras décadas del siglo XXI el viaje literario no solo se nutre temáticamente del desplazamiento sino que además lo encarna con la constante variación de sus estructuras. En un contexto de profundo calado de la retórica del viaje, este ensayo parte de una reflexión sobre los conceptos de movilidad y mutación que definen a un tiempo el presente y las obras literarias que cifran su existencia en la superación de unas fronteras que son geográficas, pero también creativas. Esta naturaleza propicia su devenir genérico, dando lugar a las derivas o desviaciones del relato híbrido respecto al paradigma tradicional. En el curso de estas derivas se identifican, además, tres vi(r)ajes genéricos que implican a la forma del relato y en los que el viaje se acerca a las formas híbridas de la crónica, el dietario y el ensayo. Situado en la encrucijada que forman los vi(r)ajes y los tres grandes territorios donde se despliega la escritura en movimiento —el espacio por el que transita, la experiencia identitaria que supone y la literatura con la que dialoga—, el corpus analizado en este volumen da cuenta de la diversidad editorial que atañe al relato de viaje así como de la heterogeneidad formal de unos textos que prefieren el trayecto al destino, el estilo fragmentario y digresivo a la exhaustiva descripción. No esperes de mí los mapas. Las derivas del viaje en la literatura hispánica del siglo XXI explora, en fin, los relatos del viajero contemporáneo que acomoda su condición errante a la escritura.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783968693897

Frontmatter -- Índice -- Índice -- Capítulo 1. Dinámicas del desplazamiento: viajar (y escribirlo) en el siglo XXI -- Capítulo 2. El relato de viaje y sus derivas en la literatura contemporánea -- Capítulo 3. Las derivas del espacio: crónica, retórica y desplazamiento -- Capítulo 4. Las derivas de la experiencia: dietario, inventario e imagen -- Capítulo 5. Las derivas de la literatura: ensayo, archivo y montaje -- Palabras finales -- Bibliografía

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

El viajero contemporáneo no brinda mapas a su regreso. Lejos de un afán descriptivo o documental, en las primeras décadas del siglo XXI el viaje literario no solo se nutre temáticamente del desplazamiento sino que además lo encarna con la constante variación de sus estructuras. En un contexto de profundo calado de la retórica del viaje, este ensayo parte de una reflexión sobre los conceptos de movilidad y mutación que definen a un tiempo el presente y las obras literarias que cifran su existencia en la superación de unas fronteras que son geográficas, pero también creativas. Esta naturaleza propicia su devenir genérico, dando lugar a las derivas o desviaciones del relato híbrido respecto al paradigma tradicional. En el curso de estas derivas se identifican, además, tres vi(r)ajes genéricos que implican a la forma del relato y en los que el viaje se acerca a las formas híbridas de la crónica, el dietario y el ensayo. Situado en la encrucijada que forman los vi(r)ajes y los tres grandes territorios donde se despliega la escritura en movimiento —el espacio por el que transita, la experiencia identitaria que supone y la literatura con la que dialoga—, el corpus analizado en este volumen da cuenta de la diversidad editorial que atañe al relato de viaje así como de la heterogeneidad formal de unos textos que prefieren el trayecto al destino, el estilo fragmentario y digresivo a la exhaustiva descripción. No esperes de mí los mapas. Las derivas del viaje en la literatura hispánica del siglo XXI explora, en fin, los relatos del viajero contemporáneo que acomoda su condición errante a la escritura.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)