TY - BOOK AU - Albano,Hilda AU - Brucart,José María AU - Brugè,Laura AU - Elorza,Rosa María Espinosa AU - Fábregas,Antonio AU - Gallego,Ángel J. AU - Giammatteo,Mabel AU - Lucero,María Victoria Pavón AU - Matute,Cristina AU - Ocón,Pilar Pérez AU - Pavón Lucero,María Victoria AU - Rodríguez Ramalle,Teresa María AU - Rodríguez,Edita Gutiérrez AU - Suñer,Avel·lina AU - Sánchez López,Cristina TI - Las relaciones interoracionales en español: Categorías sintácticas y subordinación adverbial T2 - Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie , SN - 9783110437911 U1 - 465./6 23 PY - 2016///] CY - Berlin, Boston PB - De Gruyter KW - Spanish language KW - Adverbials KW - Grammar KW - Adverbiale Subordination KW - Konjunktion KW - Relatives Adverb KW - LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / Linguistics / Syntax KW - bisacsh KW - Adverbial Subordination KW - Conjunctions KW - Relative Adverbs N1 - Frontmatter --; Índice general --; Introducción --; Parte I: Cuestiones generales y estudios diacrónicos --; Relaciones entre oraciones y subordinación adverbial --; Los adverbios y la estructura informativa en el margen preverbal de las oraciones subordinadas en español antiguo --; Los cambios en las fronteras entre relativos, interrogativos y conjunciones --; Cuando la gramaticalización se detiene: el caso de durante que y mediante que --; Parte II: Estudios sincrónicos --; Aspectos formales e interpretativos de la subordinación adverbial --; Cómo, cuándo y dónde donde, cuando y como se emplean como preposiciones --; Rasgos gramaticales de adverbios y pronombres relativos en construcciones existenciales --; De la periferia oracional a la estructura interna: las condicionales argumentales --; Las subordinadas temporales comparativas; restricted access; Issued also in print N2 - Este volumen recoge diversos estudios sobre la subordinación adverbial en español. Este fenómeno comprende una multiplicidad de estructuras sintácticas en las que intervienen categorías gramaticales como las preposiciones, conjunciones y adverbios, que, en comparación con otras, han recibido poca atención desde el punto de vista de la sintaxis formal. Los fenómenos se analizan teniendo en cuenta el panorama lingüístico actual, por lo que se exponen explicaciones y generalizaciones cuyo alcance va más allá de la gramática de una lengua particular. El volumen está dividido en dos partes. En la primera se presentan los planteamientos generales que han guiado los trabajos que lo componen y se analizan diversas cuestiones de índole diacrónica. La segunda parte recoge una serie de trabajos de tipo sincrónico que revisan cuestiones relacionadas con las diferentes estructuras sintácticas que tradicionalmente se han acogido como parte de la subordinación adverbial y, en consecuencia, los diferentes tipos de categorías sintácticas que encabezan estas construcciones. En definitiva, el lector encontrará en esta obra una selección de trabajos que tratan de aportar luz al fenómeno de la subordinación adverbial en el caso particular del español UR - https://doi.org/10.1515/9783110429213 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783110429213 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783110429213/original ER -