TY - BOOK AU - López García,Ángel TI - La lengua común en la España plurilingüe T2 - Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico SN - 9788484894384 U1 - 460.42 22/ger PY - 2009///] CY - Frankfurt am Main : PB - Vervuert Verlagsgesellschaft, KW - Sociolinguistics KW - Spain KW - Hispanic Literature, general KW - Literary Studies KW - LITERARY CRITICISM / American / General KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; GRATULATORIA --; ÍNDICE --; 1. INTRODUCCIÓN. EL TABÚ DE LA LENGUA COMÚN --; 2. LA PENÍNSULA IBÉRICA ES UN ESPACIO PLURILINGÜE --; 3. LA PENÍNSULAIBÉRICA ES UN ESPACIO (CASI) CERRADO --; 4. LENGUAS DELPAÍS YLENGUAS REGIONALES --; 5. LA TENDENCIAA CONSTITUIR KOINÉS --; 6. LA DISTRIBUCIÓN DE LAS LENGUAS DEL MUNDO --; 7. DOS TENSIONES CONTRAPUESTAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA --; 8. EL VASCO Y LA KOINÉ PROTECTORA --; 9. CASTELLANO O ESPAÑOL --; 10. EL ESPACIO PLURILINGÜE SE RESIENTE --; 11. LAS DOS CARAS DE LA MONEDA --; 12. ELCATALÁN/VALENCIANO: DOS NOMBRES PARA UNA MISMA LENGUA --; 13. LA DOBLE MIRADA DEL ROMANCE ORIENTAL DE LA PENÍNSULA IBÉRICA --; 14. ELGALLEGO: HISTORIADE UNAFRUSTRACIÓN --; 15. PARA ENTENDER EL PORTUGUÉS: UNA PERSPECTIVA PENINSULAR DIFERENTE --; 16. GALLEGO-PORTUGUÉS: MÁS FUTURO QUE PASADO --; 17. UN ESPACIO PLURILINGÜE CON MEDIADORES --; 18. ¿HA EXISTIDO UNA POLÍTICA LINGÜÍSTICA EN EL ESTADO ESPAÑOL? --; 19. POSIBILIDAD DEL PLURILINGÜISMO RECEPTIVO --; 20. FE DE ERRATAS: POLÍTICA LINGÜÍSTICA NO ES HACER POLÍTICA CON LAS LENGUAS --; 21. EL ESPACIO PLURILINGÜE RESTITUIDO --; 22. DONDE ELAUTOR SE CONFIESA; restricted access N2 - Aborda una contradicción que ha suscitado innumerables polémicas: el español es la lengua en la que pueden entenderse todos los ciudadanos, pero, al mismo tiempo, el plurilingüismo es una realidad evidente en el país UR - https://doi.org/10.31819/9783865279064 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783865279064 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783865279064/original ER -