TY - BOOK AU - Andermann,Jens AU - Barnabé,Jean-Philippe AU - Castro-Klarén,Sara AU - Degiovanni,Fernando AU - Díaz,Roberto Ignacio AU - Elmore,Peter AU - Gómez,Leila TI - Entre Borges y Conrad: Estética y territorio en William Henry Hudson T2 - Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina SN - 9788484896449 U1 - 828.809 22/ger PY - 2012///] CY - Frankfurt am Main : PB - Vervuert Verlagsgesellschaft, KW - Linguistics, other KW - Linguistics KW - LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / General KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; Índice --; INTRODUCCIÓN. Imperio y canon en William Henry Hudson --; SECCIÓN I La identidad y el devenir. Esquivas territorialidades --; Los pasos perdidos de Guillermo Enrique Hudson --; Espacios de la identidad: escritura, paisaje, lenguaje --; “Staring at vacancy”: notas sobre Far Away and Long Ago --; Hudson, la Patagonia y la nada --; Pulsión animal: zooliteratura y transculturación en W. H. Hudson --; SECCIÓN II La ciencia, la literatura y el imperio --; Los espacios de la sangre: imperio informal, guerra y nomadismo en The Purple Land --; Entre el naturalismo, la antropología y la arqueología: los múltiples registros de W. H. Hudson en el marco del discurso de la ciencia y la Nación --; La atracción de lo distante: la obra de Hudson como catálogo y museo --; Mansiones verdes: colonialismo, naturaleza y sujeto --; SECCIÓN III La recepción. Miradas transatlánticas del canon --; “Los efectos raros” de W. H. Hudson en la literatura argentina --; El viaje hacia lo sobrenatural: el escenario fl uvial y la selva como espacio de lo maravilloso en Mansiones verdes --; Las aventuras paralelas: El deseo de posesión y la ansiedad de la fi liación en The Purple Land de W. H. Hudson --; Proyección de Hudson en la narrativa argentina contemporánea: el caso Aira --; EPÍLOGO El legado de Hudson en clave poscolonial --; CODA Cámac y la memoria emocionada: entrecruces de William Henry Hudson y José María Arguedas --; Sobre los autores; restricted access N2 - Ensayos sobre la producción literaria del angloargentino W. H. Hudson que estudian tanto su inserción en el canon cultural argentino de la mano de Borges y Martínez Estrada como sus filiaciones a ambos lados del Atlántico UR - https://doi.org/10.31819/9783954870226 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783954870226 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783954870226/original ER -