TY - BOOK AU - Marco,Marta Albelda AU - Mihatsch,Wiltrud TI - Atenuación e intensificación en diferentes géneros discursivos T2 - Lingüística Iberoamericana SN - 9788416922147 AV - PC4434 .A846 2017 U1 - 468 14 PY - 2017///] CY - Frankfurt am Main : PB - Vervuert Verlagsgesellschaft, KW - Hedge (Linguistics) KW - Spanish language KW - Discourse analysis KW - Intensification KW - Linguistics, other KW - Linguistics KW - Diskursanalyse KW - gnd KW - Verstärkung KW - Spanisch KW - LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / General KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; Índice --; Introducción /; Albelda Marco, Marta / Mihatsch, Wiltrud --; Sección I. Sobre la caracterización de los fenómenos de intensificación y atenuación --; Capítulo 1. Las dimensiones de la intensificación y de la atenuación /; Schneider, Stefan --; Capítulo 2. Una propuesta funcional para el análisis de la estrategia pragmática intensificadora en la conversación coloquial /; Briz Gómez, Antonio --; Sección II. Estudios sobre mecanismos formales de intensificación y atenuación --; Capítulo 3. "¿Cómo que las 6:45? ¡Si a esa hora es cuando salía el tren!" "¿Se sabe algo de la reunión, era a las 11, no?" Usos dislocados del imperfecto español como estrategias de atenuación e intensificación /; Monjour, Alf --; Capítulo 4. No sé si atreverme a decir...: la preterición como estrategia discursiva entre atenuación e intensificación /; Kern, Beate --; Capítulo 5. El uso del verbo ver como estrategia evidencial y de modulación asertiva /; Sanz Martín, Blanca Elena --; Sección III. Estudios aplicados a corpus discursivos sobre la intensificación y la atenuación --; Capítulo 6. Oralidad académica: función de los atenuantes en corpus de debates estudiantiles /; Douglas De Sirgo, Silvina --; Capítulo 7. Análisis sociolingüístico de la atenuación en el español de Las Palmas de Gran Canaria /; Samper Hernández, Marta --; Capítulo 8. Atenuación y construcción de la identidad de experto en trastornos de la conducta alimentaria /; Figueras, Carolina --; Capítulo 9. Atenuación e intensificación: estrategias pragmáticas del rechazo en respuestas a invitaciones en redes sociales en línea /; González García, Virginia / García Ramón, Amparo --; Capítulo 10. Análisis contrastivo de estrategias de atenuación en un corpus de correos electrónicos españoles, alemanes y chinos /; Contreras Fernández, Josefa / Zhao, Lishuang --; Capítulo 11. Intensificadores de un lenguaje de duelo: el Espacio de palabras de Atocha (2004-2005) del 11-M /; Quintana, Aldina / Kailuweit, Rolf --; Capítulo 12. Contribución al estudio de los recursos de intensificación en los textos informativos de prensa /; Bouzas, Paula --; Capítulo 13. La atenuación en Gandía Shore: los marcadores conversacionales ¿eh?, ¿no?, ¿sabes? y ¿vale? /; Ramada, Gloria Uclés --; Sobre los autores; restricted access; Issued also in print N2 - Este libro incluye trece capítulos dedicados a la atenuación y a la intensificación en diferentes géneros discursivos desde una perspectiva semántico-pragmática. El volumen se organiza en tres secciones. La sección I discute teóricamente la caracterización de ambos fenómenos. La sección II estudia mecanismos particulares de atenuación e intensificación en el español de España y América. La sección III ofrece estudios de corpus y con corpus discursivos sobre mecanismos atenuantes e intensificadores UR - https://doi.org/10.31819/9783954876334 UR - https://www.degruyter.com/cover/covers/9783954876334.jpg ER -