TY - BOOK AU - Ayala,Matías AU - Borsò,Vittoria AU - Chihaia,Matei AU - Elmore,Peter AU - Hennigfeld,Ursula TI - Roberto Bolaño: violencia, escritura, vida SN - 9788484899174 AV - PQ8098.12.O38 U1 - 800 PY - 2015///] CY - Frankfurt am Main : PB - Vervuert Verlagsgesellschaft, KW - Linguistics, other KW - Linguistics KW - LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / General KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; ÍNDICE --; INTRODUCCIÓN --; I. Violencia y escritura --; VIDA, LENGUAJE Y VIOLENCIA: BOLAÑO Y LA “AUFGABE” DEL ESCRITOR --; BOLAÑO, ZURITA, VIDAL: VANGUARDIA, VIOLENCIA, SACRIFICIO --; LA PISTA DE HIELO DE ROBERTO BOLAÑO: ENTRE POSMODERNIDAD Y GÉNERO POLICÍACO --; II. ¿Muerte de las (meta)narraciones? --; BIOGRAFÍA NEGATIVA EN “LA PARTE DE LOS CRÍMENES” DE ROBERTO BOLAÑO --; APOCALIPSIS Y CONTINGENCIA --; 2666 DE ROBERTO BOLAÑO: EL RESTO DEL TODO Y EL TIEMPO DEL FIN --; ESTRATEGIAS DE UNA ESCRITURA POSDICTATORIAL EN ROBERTO BOLAÑO: NOCTURNO DE CHILE --; III. Entre mímesis y deconstrucción: procedimientos estéticos --; DIMENSIONES DE UNA ESCRITURA HORRORIS/ZADA --; BOLAÑO Y DRÁCULA --; IV. Fronteras – interdependencias – transgresiones --; EL FENÓMENO DE LA FRONTERA EN LA NARRATIVA DE ROBERTO BOLAÑO --; LÍMITES Y TRANSGRESIONES --; NARRATIVA ANTI-INSTITUCIONAL EN ROBERTO BOLAÑO: DIALOGISMO, HUMOR Y CRÍTICA EN LOS DETECTIVES SALVAJES Y 2666 --; SOBRE LOS AUTORES; restricted access N2 - Aborda, desde la perspectiva de los estudios culturales, los temas y motivos más recurrentes en la obra de Bolaño: el mal, la violencia y los límites (geográficos, culturales, humanos, etc.), asociándolos al paradigma de la biopolítica, a los nexos entre violencia y escritura. De igual manera, se proponen nuevas formas de leer su obra, por ejemplo, mediante el estudio del humor, la autoría o lo abyecto UR - https://doi.org/10.31819/9783954878383 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783954878383 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783954878383/original ER -