TY - BOOK AU - García,Mariano Quirós AU - Orense,Marta Sánchez AU - Rey,Emma Falque AU - Ruiz,José Ramón Carriazo TI - Etimología e historia en el léxico del español: estudios ofrecidos a José Antonio Pascual (Magister bonus et sapiens) SN - 9788484899426 AV - PC U1 - 462 14 PY - 2016///] CY - Frankfurt am Main : PB - Vervuert Verlagsgesellschaft, KW - Linguistics, other KW - Linguistics KW - LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / General KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; Índice --; Presentación --; El album de fotos /; Pascual Olaguíbel, Miguel / Pascual Olaguíbel, Marina --; Bibliografía de José Antonio Pascual --; Diccionarios --; Nuestros primeros diccionarios etimológicos /; Alvar Ezquerra, Manuel --; La etimología en el DEM, con una breve descripción del «Fichero etimológico» en el Archivo del DEM /; Amold, Rafael --; Palabras prestadas. Una historia panorámica de los préstamos léxicos del español a partir de los datos del e-DECH /; Carriazo Ruiz, José Ramón --; Las fuentes gallegas en el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico /; Cotelo García, Rosalía --; Etimología y documentación. Notas al DLE /; Antonio Frago, Juan --; Notas sobre las etimologías nórdicas en el DECH de Corominas-Pascual /; García Pérez, Rafael --; Notas lexicográficas /; Gil, Juan --; La información etimológica en los diccionarios médicos del siglo XIX /; Gutiérrez Rodilla, Bertha M. --; Vicios de dicción e historia del léxico /; Jiménez Ríos, Enrique --; La etimología en el DRAE /; Pérez Pascual, José Ignacio --; Estudio etimológico de los derivados en -ismo consignados por Baralt en su Diccionario de galicismos (1855) /; Salas Quesada, Pilar --; De almutelios (o almudeliosj, arenzatas y aranzadas /; Santiago, Ramón --; Léxico --; ¿Desde cuándo llamamos universo al universo? /; Anguita Jaén, José M.a --; Edda, saga y escaldo. Préstamos léxicos de origen nórdico en el español /; Erlendsdóttir, Erla --; Nueva propuesta sobre la etimología y la historia de alrededor /; Espinosa Elorza, Rosa M.a --; Corominas tenía razón: jamila no jámila /; García Mouton, Pilar --; Ni contigo ni sin ti: el arabismo albéitar en el léxico peninsular /; Giménez-Eguíbar, Patricia --; ¿A qué tañen las campanas? A propósito de tocar, tañer y otros verbos que expresan producción de sonido con instrumentos /; González-Zapatero Redondo, Blanca --; Origen y etimología: el ejemplo de onanismo y masturbación /; Gutiérrez Cuadrado, Juan --; Las voces del alma: arqueología léxica e historia conceptual /; Montaner Frutos, Alberto --; Etimologías de mogollón /; Rodríguez Molina, Javier --; Etimología, lexicología histórica y toponimia /; Ruhstaller, Stefan / Gordón Peral, Maria Dolores --; Relato de una investigación lexicológica. El enrevesado caso del castellano sudrias, planas y sotos, y el árabe Š. Ţriyya, b.lānāt y Šaţārī /; Torrens Alvarez, M.a Jesús --; Léxico Técnico --; El Archivo General de Indias de Sevilla en el Nuevo Diccionario Histórico del Español: corpus léxico de la navegación y de la gente de mar (siglos XVI-XVIII) /; Congosto Martín, Yolanda --; Contribución a la historia del léxico de la albañilería: el Manual del albañil-yesero (1840) y el Manual del albañil de Ricardo Marcos y Bausá (1879) /; García Aranda, M.a Ángeles --; Préstamos lingüísticos del léxico de la navegación y astronomía para el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico /; García-Macho, M.a Lourdes --; La dinamicidad del vocabulario de la medicina en el siglo XVIII: creaciones y pérdidas léxicas /; Gómez de Enterría, Josefa --; El léxico de la Economía: etimología, historia y lexicografía /; Carlos de Hoyos, José --; Sobre lo homogéneo y heterogéneo en composiciones y estructuras técnicas del Renacimiento /; Mancho Duque, M.a Jesús --; El léxico erótico en la literatura de los siglos XVIII y XIX: los órganos sexuales /; Marcet Rodríguez, Vicente J. --; Léxico de las medidas de capacidad en el siglo XVII /; Ramón Morala, José --; Sobre el origen del léxico minero español /; Puche Lorenzo, Miguel Ángel --; Un curioso caso de interés por la etimología: el Arte de los contratos (1573) de Bartolomé Frías de Albornoz /; Quirós García, Mariano --; Morfología Y Sintaxis --; El sufijo -ita en los nombres de minerales: para una revisión de sus etimologías en el DRAE-2014 /; Campos Souto, Mar --; La etimología en la fraseología histórica. Notas en torno a la diacronía de alrededor de /; Echenique Elizondo, M.a Teresa / Alvarez Vives, Vicente --; La generación de una familia numerosa: el tema culto escler(o)- en la historia del léxico español /; García Jáuregui, Carlos --; Etimología y terminología en el español de la ciencia y de la técnica: el caso de -geno /; Garriga Escribano, Cecilio --; De igual {forma / manera / modo / suerte}/ ordenadores del discurso desde una perspectiva histórica /; Gómez Seibane, Sara --; El estudio etimológico de los prefijos españoles /; Pharies, David --; El tratamiento lexicográfico y morfo-etimológico de las formaciones en -áceo /; Sánchez Martín, Francisco Javier / Sánchez Orense, Marta --; Etimología y cambio semántico: reflexiones en torno a la polarización adverbial /; Villar Díaz, M.a Belén --; Variedades Del Español Y Lenguas En Contacto --; Canarismos de origen portugués en América /; Corrales, Cristóbal / Corbella, Dolores --; Los nombres de la cria de la vaca en el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica /; Fernández-Ordóñez, Inés --; Sugerencias desde el Diccionariu Etimolóxicu de la Llingua Asturiana /; García Arias, Xosé Lluis --; El léxico castellano del País Vasco: nuevas reflexiones /; Isasi Martínez, Carmen --; Los estudios etimológicos vascos: historia y perspectivas /; Lakarra, Joseba A. / Manterola, Julen / Segurola, Iñaki --; El papel de los romances orientales en la introducción de neologismos prerrenacentistas /; Lleal Galceran, Coloma --; Primeros contactos del español con otras lenguas en América: efectos semánticos /; Parodi, Claudia --; Lusismos, falsos lusismos, casi lusismos: el aporte portugués en la historia del léxico del español (americano) /; Ramírez Luengo, José Luis --; Pepita, una interferencia del valenciano, con otros episodios colaterales /; Veny i Ciar, Joan; restricted access; Issued also in print N2 - Muestra de admiración y gratitud a José Antonio Pascual, este libro es, además, un auténtico monográfico vertebrado por la etimología y la historia del léxico, y dividido en cinco grandes epígrafes: diccionarios, léxico, léxico técnico, morfología y sintaxis, así como variedades del español y lenguas en contacto UR - https://doi.org/10.31819/9783964566539 UR - https://www.degruyter.com/cover/covers/9783964566539.jpg ER -