TY - BOOK AU - Ainsa,Fernando AU - Aurelio Larios,Marco AU - Canfield,Martha L. AU - Clamurro,William H. AU - Cobo Borda,Juan Gustavo AU - Dill,Hans-Otto AU - Elena Blanco,María AU - Galster,Ingrid AU - Giardinelli,Mempo AU - Guillermo,Bown F. AU - Hoyos,Andrés AU - Jaramillo-Zuluaga,J.Eduardo AU - Kohut,Karl AU - Labarca,Eduardo AU - Manns,Patricio AU - Mery Giraldo,Luz AU - Mosca Bustamante,Lidio AU - Pineda Botero,Alvaro AU - Prieto,Francisco AU - Reisz,Susana AU - Rodríguez Vergara,Isabel AU - Rössner,Michael TI - La invención del pasado: La novela histórica en el marco de la posmodernidad T2 - Americana Eystettensia SN - 9788488906786 PY - 1997///] CY - Frankfurt am Main : PB - Vervuert Verlagsgesellschaft, KW - LITERARY CRITICISM / Caribbean & Latin American KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; Indice --; Agradecimientos --; Introducción: La invención del pasado. La novela histórica en el marco de la posmodernidad --; Primera parte: Posmodernidad --; I. Literatura y posmodernidad --; Del mito a la posmodernidad: el escritor en el mundo de hoy --; Utopía y paraísos perdidos: la violencia grotesca de la posmodernidad --; Fin de milenio y escritura del vacío --; El conflicto de las identidades: poetas argentinas al borde del ... tercer milenio --; II. Autores y lectores --; Silva del lector, lector de Silva --; Manuel Puig y la construcción de la lectura postmoderna --; Paradoja, cliché y fabulación en la obra de García Márquez --; El endemoniado amor en Gabriel García Márquez --; Segunda parte: Novela e historia --; III. Aproximaciones teóricas --; Invención literaria y 'reconstrucción' histórica en la nueva narrativa latinoamericana --; Historia y ficción: dos paralelas que se juntan --; Espejo de dos rostros. Modernidad y postmodernidad en el tratamiento de la historia --; Algunas ideas sobre la novela histórica en la educación --; IV. Del siglo XIX al XX --; Yngermina. La historia en la primera novela colombiana --; Los desmanes de la historia Reflexiones sobre tres novelistas: Sarmiento, García Márquez, Poniatowska --; De la búsqueda de la propia identidad a la desconstrucción de la "historia europea" Algunos aspectos del desarrollo de la novela histórica en América Latina entre Amalia (1855) y Noticias del Imperio (1987) --; V. Siglo XX --; Historia y Novela en la Argentina de los 90 --; Parodia e impugnación de la Historia en la novela cubana contemporánea --; El conquistador Lope de Aguirre en la Nueva Novela Histórica --; El siglo de las luces, de Alejo Carpentier: primerísima auténtica novela histórica latinoamericana --; VI. Experiencias personales --; Butamalón, la guerra de la Araucanía en el crucifijo y la lanza del fraile Juan Barba o La novela traicionada --; Impugnación de la Historia por la Nueva Novela Histórica. La Nueva Novela Histórica: una experiencia personal --; La novela La marca en la arena: la importancia de la ficción en el momento de juzgar la historia --; Los autores de este volumen --; Indice onomástico; restricted access; Issued also in print N2 - Valioso aporte para la comprensión de la novela histórica en el contexto ideológico de hoy. Colaboran, entre otros, Fernando Ainsa, María E. Blanco y Mempo Giardinelli, que analizan autores como García Márquez, Carpentier o Nieto UR - https://doi.org/10.31819/9783964567215 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783964567215 UR - https://www.degruyter.com/cover/covers/9783964567215.jpg ER -