TY - BOOK AU - Hurch,Bernhard AU - Meléndez Guadarrama,Lucero TI - Conversación en lengua huasteca: Un manuscrito de las primeras décadas del siglo XVIII T2 - El Paraíso en el Nuevo Mundo SN - 9788491920670 PY - 2020///] CY - Frankfurt am Main PB - Vervuert Verlagsgesellschaft KW - LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / Linguistics / General KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; Índice --; Preámbulo --; Parte introductoria --; Notas editoriales --; Signos y abreviaturas --; Apéndices --; Referencias --; Texto: CONVERSACIÓN EN LENGUA HUASTECA; restricted access N2 - La Conversación en la lengua huasteca es un documento del que teníamos noticia por menciones en otros textos pero que estuvo perdido por muchos años, hasta que fue encontrado por casualidad, traspapelado junto con otros documentos posteriores al mismo en el legado de Walter Lehmann, en la Biblioteca del Instituto Iberoamericano de Berlín. Es el único documento de su tipo en idioma huasteco y se encuentra en la tradición de los conocidos conversacionarios de la época colonial como el de Pedro de Arenas (Mexicano) y el de Diego de Nágera Yanguas (Mazahua). La Conversación es, por tanto, un compendio de traducciones del español al huasteco de frases cortas y oraciones simples de gran valor informativo sobre diversas temáticas de la vida cotidiana, tanto de prácticas culturales entre los huastecos como con respecto a asuntos comerciales o relaciones laborales, entre otros temas. La presente edición cuenta con un aparato crítico y notas al pie relacionadas tanto con aspectos dialectales reflejados en el documento como con la variación hallada entre el registro y los datos del huasteco actual en distintos niveles de la gramática y del léxico. Su análisis es de particular interés para los estudios coloniales, para los huastequistas y mayistas en general UR - https://doi.org/10.31819/9783964569158 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783964569158 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783964569158/original ER -