TY - BOOK AU - Mejía Ruiz,Carmen AU - Argüelles,Inés Carvajal AU - Boué,Pilar Andrade AU - Carrobles,Diego Muńoz AU - Carvajal,Iné AU - Catalán,Rocío Peńalta AU - Diz,Alba AU - Fraticelli,Barbara AU - Garrido,Elisa Martínez AU - Gordejuela,Miguel Etayo AU - Grandoso,Javier Rivero AU - Lasheras,Rodrigo Guijarro AU - Popeanga Chelaru,Eugenia AU - Popeanga,Eugenia AU - Ribera Llopis,Juan M. AU - Rodríguez,Elios Mendieta AU - Ruiz,Carmen Mejía AU - Vilei,Leonardo AU - Villanueva,Alba Diz TI - La ciudad sin atributos: La no ciudad T2 - Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina SN - 9788491921929 U1 - 800 PY - 2021///] CY - Frankfurt am Main PB - Vervuert Verlagsgesellschaft KW - LITERARY CRITICISM / Caribbean & Latin American KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; Índice --; Introducción --; La ciudad sin atributos en el «universo Volodine» --; «Aquella fealdad era la única igualdad» --; Una aproximación a la no-ciudad en la narrativa de Maximiliano Barrientos: no-lugares y distopía --; Óperas posmodernas para la ciudad sin atributos --; Luanda en negro: la ciudad según Jaime Bunda --; Dinámicas urbanas alteradas --; Pietralata y Roma en La Storia de Elsa Morante: la no ciudad, el lugar y el no lugar, la barbarie y la fiesta --; Laida no es mi nombre de Carlos Lozano Ascencio: de la distopía a la utopía --; Vacío, angustia y desolación en la Italia de los sesenta --; La imagen de Pyongyang como anticiudad en la literatura francófona contemporánea --; La ciudad sin secretos: Bucarest comunista en La libertad, de Ignacio Vidal-Folch --; Aurora Bertrana, vida, ciudades y escrituras --; La Habana para inocentes (y delincuentes) difuntos --; El vaciamiento del espacio público: la plaza sin atributos en la poesía de Patrizia Cavalli --; Notas sobre los autores; restricted access N2 - Se presentan distintas variantes de la ciudad sin atributos, la no ciudad, desde la forma más amable, la ciudad sueño, la ciudad parque temático, hasta la forma más extrema, que significa la aniquilación del sentido de lo urbano. Tanto la literatura como las otras artes se han apoderado del concepto, y el libro que aquí presentamos es una muestra de ello UR - https://doi.org/10.31819/9783968691220 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783968691220 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968691220/original ER -