TY - BOOK AU - Bègue,Alain AU - Castiñeira,Paula Casariego AU - Fernández-Medina,Nicolás AU - García López,Jorge AU - García Santo-Tomás,Enrique AU - García-Bryce,Ariadna AU - Gasta,Chad M. AU - Gernert,Folke AU - Giner,Miguel García-Bermejo AU - López,Jorge García AU - López-Terrada,María Luz AU - Morales,María Elisa Navarro AU - Pérez,Pedro Ruiz AU - Santo-Tomás,Enrique García TI - Atardece el Barroco: ficción experimental en la España de Carlos II (1665-1700) T2 - Albores de un Tiempo Nuevo SN - 9788491922612 U1 - 800 PY - 2022///] CY - Frankfurt am Main PB - Vervuert Verlagsgesellschaft KW - LITERARY CRITICISM / European / Spanish & Portuguese KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; ÍNDICE --; Introducción. Carlos II y la escritura del ocaso --; 1. Prosas experimentales: la ficción que atardece --; Fantasía, irrealidad y el conocimiento como invención: sobre la decadencia de la tradición escolástico-aristotélica en El ente dilucidado (1676) de Antonio de Fuentelapeña --; Los procesos civilizatorios tras unos plagiados remedios matrimoniales de Sánchez Tórtoles (El entretenido, 1673): la construcción de un habitus en el otoño del Barroco --; Biografías bajobarrocas de poetas: entre retórica y ficción --; 2. Arquitecturas del lenguaje: teoría y práctica en el espacio barroco --; Jardines encantados en el teatro cortesano de finales del siglo XVII --; El lenguaje de la arquitectura y la arquitectura como lenguaje en la teoría de Caramuel --; Francisco Santos a la captura del desastre: la ideología del fuego en Madrid llorando (1690) --; “Una Soledad rezada / de nuestro Góngora ilustre”: la renovación del lenguaje poético durante el reinado de Carlos II --; Carlos de Sigüenza y Góngora, artífice de una temporalidad americana --; El conde de Fernán Núñez entre dos épocas --; 4. Ciencia y medicina en el teatro de la curiosidad --; La visión de los novatores en Bances Candamo: la astrología como experimento teatral --; Alquimia y iatroquímica en el teatro tardobarroco. Curiosidades (pseudo-)científicas en Bances Candamo, Nájera y Zegrí y Lanini Sagredo --; “La dilación del remedio”: salud y enfermedad en las comedias de Juan Bautista Diamante --; Sobre los autores --; Índice onomástico; restricted access N2 - El reinado de Carlos II (1665-1700) se ha visto como un periodo decadente en lo social y cultural. La situación fue, en realidad, mucho más compleja, necesitada por tanto de una aproximación más atenta a revelar no sólo los errores de un atardecer inevitable, sino también sus logros. En estas décadas comenzó a manifestarse un interés en nuevas formas de expresión, en nuevas maneras de dialogar con disciplinas como la historia de la ciencia, la técnica o la medicina. La 'ficción experimental' que se recoge en este volumen se concibe de forma muy amplia, como experimento y como indagación, buscando entonces dar con nuevas aproximaciones críticas que den cuenta de un periodo y una tradición literaria de la cual aún queda mucho por descubrir.Allá donde algunos han dejado a un canon visto para sentencia, los doce contribuyentes de este volumen han visto la oportunidad de formular nuevas preguntas, y de ofrecer con ello nuevas perspectivas en torno a la ficción del momento, a su capacidad de novedad y de sorpresa. Esta ficción experimental que se recoge en el presente volumen se entiende entonces de forma muy amplia, como experimento y como indagación, como puesta a prueba y como provocación, como mezcolanza y como queja. Desde su misma ductilidad se busca entonces dar con nuevas aproximaciones críticas que den cuenta de un periodo y de una tradición literaria tan fértil como caleidoscópica, y de la cual aún queda mucho por contar UR - https://doi.org/10.31819/9783968692487 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783968692487 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968692487/original ER -