TY - BOOK AU - Rivera Garza,Cristina AU - Almada,Selva AU - Arana,Gerardo AU - Calvo,César AU - Claros,Claudia Peña AU - Cámara,Gabriela Cabezón AU - Cárdenas,Juan AU - Garro,Elena AU - Revueltas,José AU - Rodrigo,Balam TI - Escrituras geológicas T2 - La Crítica Practicante. Ensayos latinoamericanos SN - 9783968693620 AV - PQ7298.28.I8982 E83 2022 U1 - 863 23/eng/20221026 PY - 2022///] CY - Frankfurt am Main PB - Vervuert Verlagsgesellschaft KW - Latin American literature KW - History and criticism KW - LITERARY CRITICISM / European / Spanish & Portuguese KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; Índice --; Introducción --; Escrituras geológicas --; Fincar sobre tierra firme: --; El drama del desierto --; Los ahuehuetes han visto todas las catástrofes --; Un cerro lleno de balas viejas --; Rapiña --; Debe ser que algo de uno queda cuando se muere --; ¿Acaso nosotros sabemos mirar en este mundo palpitante? --; El regocijo de la materialidad --; Todo esto suena en la noche de la selva --; Desedimentaciones --; Sonar wildly: una desedimentación con Gloria Anzaldúa --; Una línea invisible en el centro de un río: apuntes para una desedimentación del Río Bravo --; Escribir en migración: una desedimentación con Lina Meruane --; Un texto breve, de apenas 22 cuartillas, que incluye testimonios: historia de una desedimentación de Antígona González, de Sara Uribe --; Los noriginales: desedimentar un feminicidio --; El desamueblamiento: desedimentar también es deshabitar --; Bibliografía --; Índice onomástico y conceptual; restricted access N2 - Cuando Cristina Rivera Garza publicó su magnífico libro Había mucha neblina o humo o no sé qué dejó en claro que Juan Rulfo, en sus trayectos por el interior de México, fue desedimentando las voces que el milagro mexicano de la revolución verde había ido enterrando a través de la erradicación de comunidades enteras, sepultadas bajo el peso categórico del progreso. Esa luminosidad crítica, que ya se insinuaba conceptualmente en Los muertos indóciles y se manifiesta, materialmente, en Autobiografía del algodón, logra, en Escrituras geológicas, una teorización sofisticada y precisa, aunque, más que nada, urgente. Las escrituras geológicas son modelos de escarbar, hurgar en las capas de un pasado que se extiende y reemerge en el presente dado que nunca se ha ido. En sus capas y strata se adhieren historias de violencias coloniales y epistémicas junto a huesos y carne, junto a cultivos, laboriosidades y resistencias. Libro imprescindible –e impostergable– para revisar los tejidos materiales que han ido urdiendo las tramas históricas, tramas alojadas en los intersticios espaciales pero cuyas grietas se materializan a lo largo del tiempo en cuerpos y palabras que, por su sola existencia, impugnan su linealidad teleológica y, por lo tanto, su capacidad de construir sentidos. Gisela Heffes UR - https://doi.org/10.31819/9783968693620 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783968693620 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968693620/original ER -