TY - BOOK AU - Huarte Ruiz de Briviesca,Cayetano María AU - de Bonilla Cerezo,Rafael TI - La Dulcíada: poema épico en siete cantos T2 - Clásicos Hispánicos SN - 9783968693972 AV - PQ6529.H69 D85 2022 U1 - 861/.4 23/eng/20221128 PY - 2022///] CY - Frankfurt am Main PB - Vervuert Verlagsgesellschaft KW - Spanish poetry KW - 18th century KW - LITERARY CRITICISM / European / Spanish & Portuguese KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; ÍNDICE --; 1 ARMA BESTIAMQUE CANO --; 2 LA ÉPICA BURLESCA EN LA ILUSTRACIÓN --; 3 EL PREBENDADO POETA --; 4 LA DULCÍADA. POEMA ÉPICO EN SIETE CANTOS --; 5 ESTEMÁTICA Y VARIANTES DE AUTOR --; 6 CRITERIOS DE EDICIÓN --; LA DULCIADA. POEMA ÉPICO DIVIDIDO EN SIETE CANTOS1 --; CANTO PRIMERO --; CANTO SEGUNDO --; CANTO TERCERO --; CANTO CUARTO --; CANTO QUINTO --; CANTO SEXTO --; CANTO SÉPTIMO --; APARATO CRÍTICO --; BIBLIOGRAFÍA --; AGRADECIMIENTOS; restricted access N2 - Atribuido a Cayetano María Huarte Ruiz de Briviesca (1741-1806), prebendado y visitador de la catedral de Cádiz, La Dulcíada. Poema épico dividido en siete cantos le debe casi todo a la Eneida de Virgilio, los elogios paradójicos, las zoomaquias del Barroco y acaso a La Posmodia (1807) de don Gaspar de Molina y Zaldívar. Esta edición crítica arroja luz sobre la datación del juguete del gaditano y su doble proceso redaccional. Epopeya doméstica sobre nueve bodegones dignos de los pinceles de Yepes, Huarte compone aquí un festivo banquete a los postres y una sarta de loores al huevo hilado, el mol, el de cuchara, las yemas y el merengue; sin desdeñar el Parnasillo donde encerró a los ingenios del tiempo de los novatores, la censura de la cuisine française y la suculenta arquitectura del palacio de la Golosina. Delicia más propia de confiterías que del negocio de un librero, La Dulcíada se imaginó para divertir nuestros salados ojos, dedos, bocas y vientres, empapándolos hasta derretirlos en almíbar. Y si el cuerpo se nos hará risueña jalea, quién sabe el destino de las almas de sus lectores, resueltos a devorar octavas y ávidos de hornear, lamer y relamer roscones melosos y azucarados, saboreándose en ellos UR - https://doi.org/10.31819/9783968693972 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783968693972 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968693972/original ER -