TY - BOOK AU - Fernández López,Sergio TI - Pedro Mudarra de Avellaneda: Un poeta áureo desconocido: Vida y obras castellanas completas T2 - Clásicos Hispánicos SN - 9783968693798 U1 - 800 PY - 2023///] CY - Frankfurt am Main PB - Vervuert Verlagsgesellschaft KW - Poesía / Historia y crítica de la literatura / Siglo de Oro - XVI-XVII / España KW - LITERARY CRITICISM / European / Spanish & Portuguese KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; ÍNDICE --; PREFACIO --; ESTUDIO --; 1. El apellido Mudarra. Antepasados del autor --; 2. Jerónimo Mudarra el Viejo. Los problemas de castas en el siglo XVI --; 3. Pedro Antonio Mudarra de Avellaneda y San Martín de Valdeiglesias --; 4. Las obras impresas de Pedro Antonio Mudarra --; 5. Las obras manuscritas y otros textos perdidos del autor --; CRITERIOS DE EDICIÓN --; BIBLIOGRAFÍA --; EL PAULO CONVERTIDO --; LOS CUADROS POÉTICOS --; LOS TETRÁSTICOS O EPIGRAMAS DE CUATRO VERSOS DEL ERUDITÍSIMO VARÓN SAN GREGORIO NACIANCENO, LLAMADO POR EXCELENCIA EL TEÓLOGO --; DIÁLOGO DEL AYO DEL ALMA O DE LA CONCIENCIA --; TERMOGRAFÍA O ESCRITO DEL AGUA CALIENTE --; APÉNDICES. OTROS TEXTOS DE PEDRO MUDARRA --; CARTAS MANUSCRITAS DE PEDRO MUDARRA DE AVELLANEDA --; PRÓLOGOS Y POESÍAS PRELIMINARES (MANUSCRITOS E IMPRESOS) --; UN PLEITO IMPRESO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII; restricted access N2 - Entre los escritores áureos, los hay desconocidos, otros que no alcanzaron a publicar nada en su vida y algunos que hubieron de esperar a que sus amigos dieran los textos a la estampa como homenaje póstumo. Pero también están unos pocos que huyeron de las prensas como del mismo demonio. Pedro Mudarra de Avellaneda fue uno de ellos. Desde su retiro espiritual en San Martín de Valdeiglesias vivió al margen de toda ambición mundana. Sin embargo, su obra –hasta ahora inédita– tiene una importancia singular en el panorama áureo. Su poema épico sobre la conversión de san Pablo, las poesías emblemáticas, sus traducciones en verso de san Gregorio Nacianceno, junto con algunos diálogos humanísticos, tratados eruditos, históricos y biográficos lo presentan como un autor de un perfil bien definido. Pero todo ello quedó manuscrito por su voluntad, en la biblioteca de su protector, Felipe Baltasar Fernández Pacheco, duque de Escalona. Hoy, más de cuatro siglos después, sus escritos salen por fin a la luz UR - https://doi.org/10.31819/9783968693798 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783968693798 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968693798/original ER -