TY - BOOK AU - Agirrezabalaga,Elizabete Manterola AU - Anokhina,Olga AU - Arcocha,Aurelia AU - Atxaga,Bernardo AU - Cabrera,Delfina AU - Casenave,Jon AU - Gentes,Eva AU - Grutman,Rainer AU - Hersant,Patrick AU - Lagarde,Christian AU - Nácher,Max Hidalgo AU - Olaziregi,Mari Jose AU - Urrutia,Andrés TI - Creación, traducción autotraducción SN - 9783968693910 U1 - 418.02019 23 PY - 2023///] CY - Frankfurt am Main PB - Vervuert Verlagsgesellschaft KW - Traducción / Historia y crítica de la literatura / Actualidad - XXI / Europa KW - LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / Translating & Interpreting KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; Índice --; Más allá de las fronteras. Autotraducirse: de opción a realidad / Par-delà des frontières. S’autotraduire : d’option à réalité --; Palabras preliminares / Avant-propos / Hitzaurrea / Foreword --; Sobre las editoras / Les éditrices / Argitarazleei buruz / About the editors --; I: Creación, traducción y multilingüismo en literatura: enfoque genético --; Entre idiomas: lo que revelan los borradores de los escritores plurilingües --; Intercambios autor-traductor: una breve tipología --; Más allá de la autotraducción: la escritura multilingüe de Manuel Puig --; Bibliotecas, lecturas, correspondencias. Creación y transluciferación en Haroldo de Campos --; II: Traducción, autotraducción y estrategias de escritura en el ámbito literario hispánico --; Mirando las estrellas. Confesiones de un autor --; Autotraducción en la literatura contemporánea en España --; El euskera y la autotraducción made in Spain: pasado y presente, logros y desafíos --; Formas y significados del no traducir(se) --; III: Euskara y traducción literaria en el espacio contemporáneo --; Escribir para los otros. La literatura en lengua vasca hoy --; Reescritura en euskera de la novela Yolanda. Pierre Lhande y el debate de la lengua literaria a comienzos del siglo xx --; El heterolingüismo y su traducción a partir de una lengua minoritaria: el caso de Soinujolearen semea de Bernardo Atxaga --; Autotraducción literaria en el País Vasco peninsular: cuadro general y aproximación genética a la poesía de Juan Mari Lekuona --; Sobre los autores / Les auteurs / Egileei buruz / About the autors; restricted access N2 - Las políticas editoriales de la mayoría de los países no son favorables a las publicaciones plurilingües. Por consiguiente, y con el fin de asegurarse la publicación de su obra y el éxito comercial, los escritores plurilingües se ven a menudo obligados a borrar las marcas del plurilingüismo en la versión final del texto que será publicado. Por eso, las obras literarias así editadas conservan muy pocos rastros del verdadero proceso creativo de estos escritores singulares. ‹br/›Este volumen colectivo reúne trabajos de reconocidos especialistas de ámbito internacional que proponen una visión innovadora acerca de la escritura y la (auto)traducción. Las investigaciones en este campo son particularmente relevantes en el contexto español, donde muchos escritores, incluyendo los más consagrados, como el autor de expresión vasca y castellana, Bernardo Atxaga –que contribuye en el volumen–, son bilingües y, con frecuencia, se autotraducen. Reunidos con motivo del centenario de la Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia, estos estudios pioneros ponen en primer plano el proceso de creación, difícilmente accesible en las obras publicadas, pero que puede ser revelado gracias a los manuscritos UR - https://doi.org/10.31819/9783968693910 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783968693910 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968693910/original ER -