TY - BOOK AU - Boccuti,Anna AU - Campo,Carmen Rodríguez AU - Correa,Macarena Cortés AU - Díez Cobo,Rosa María AU - Eudave,Cecilia AU - Fasano,Francesco AU - García-Valero,Benito AU - Garrido,Miguel Carrera AU - Herra,Rafael Ángel AU - Honores,Elton AU - Martínez,Sergio Fernández AU - Paolini,Claudio AU - Valdés,Jesús Diamantino AU - Verano,Ana Abello AU - Álvarez Méndez,Natalia TI - Radiografías de la monstruosidad insólita en la narrativa hispánica (1980-2022) T2 - Ediciones de Iberoamericana SN - 9783968694382 U1 - 800 PY - 2023///] CY - Frankfurt am Main PB - Vervuert Verlagsgesellschaft KW - LITERARY CRITICISM / Caribbean & Latin American KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; ÍNDICE --; PRÓLOGO --; I. PÓRTICO FILOSÓFICO --; MONSTRUO Y AUTOENGAÑO O CUANDO EL MAL SE DOCUMENTA A SÍ MISMO --; II. CONTEXTUALIZACIÓN TEÓRICO-CRÍTICA --; EL MONSTRUO COMO ELEMENTO CLAVE EN LOS GÉNEROS DE LA FASCINACIÓN: REFLEXIONES ACERCA DE SU CARACTERIZACIÓN, SU SENTIDO Y SUS EFECTOS --; EL MONSTRUO NO MIMÉTICO COMO ESTRATEGIA DE PROBLEMATIZACIÓN DE REALIDAD E IDENTIDAD EN LA ÚLTIMA NARRATIVA HISPÁNICA --; III. RADIOGRAFÍAS GEOGRÁFICAS --; EL MONSTRUO FANTÁSTICO EN EL DESARROLLO DE LA LITERATURA DE TERROR EN CHILE --; LAS FISURAS DEL YO. VARIANTES DEL DOBLE EN LA CUENTÍSTICA ESPAÑOLA RECIENTE --; RECUENTO DE LA PRESENCIA LITERARIA DEL FANTASMA EN MÉXICO: ORÍGENES, EVOLUCIÓN Y RECONFIGURACIONES --; REPRESENTACIONES DEL MONSTRUO EN LA NOVELA PERUANA CONTEMPORÁNEA --; EL MONSTRUO COMO SÍMBOLO DE RESISTENCIA Y DENUNCIA. CÍBORGS, ROBOTS, CLONES Y ZOMBIS EN LA NARRATIVA URUGUAYA DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS --; DISTORSIONES CLÁSICAS, ACTUALIZADAS Y ALTERACIONES OTRAS DE LA MONSTRUOSIDAD NO MIMÉTICA EN ANTOLOGÍAS COLECTIVAS DE CUENTO EN ESPAÑOL DEL SIGLO XXI --; IV. MONSTRUOSIDAD, GÉNERO Y CUERPO --; UNA ALIANZA MONSTRUOSA: EL RETORNO DE LAS BRUJAS EN LA LITERATURA HISPANOAMERICANA ESCRITA POR MUJERES --; CÍBORGS Y ZOMBIS: DILEMAS DE LA CARNE EN LA CIENCIA FICCIÓN ANDINA --; PATRONES DE MOVILIDAD TRANS-DOMÉSTICOS EN LOS HOGARES INSÓLITOS --; CUERPO Y MONSTRUOSIDAD. CALAS EN EL IMAGINARIO LITERARIO EN LENGUA ESPAÑOLA (1980-2022) --; MUESTRARIO REPRESENTATIVO DEL MONSTRUO QUEER EN LA NARRATIVA EN ESPAÑOL RECIENTE: DEL GÉNERO A LA DISOLUCIÓN CATEGORIAL --; BIBLIOGRAFÍA --; SOBRE LOS AUTORES; restricted access N2 - El volumen aborda distintas fórmulas de expresión del monstruo no realista en parte de la narrativa hispánica —Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Perú, El Salvador, Uruguay y Venezuela—. Los enfoques estéticos, filosóficos, políticos, sociales, biopolíticos, necropolíticos, de género, poshumanistas y ecocríticos permiten obtener una visión de la riqueza cultural del mundo hispánico a través de las figuraciones de seres ominosos en los que se depositan temores e incertidumbres y con los que se bosqueja la denuncia de violencias y totalitarismos. La combinación de perspectivas teóricas y críticas, diacrónicas y sincrónicas, nacionales y transatlánticas, así como de imaginarios populares y globales, demuestran que los monstruos fantásticos, de ciencia ficción y de otras modalidades insólitas —dobles, fantasmas, cíborgs, clones, zombis, brujas, casas encantadas y cuerpos e identidades monstruosas, entre otras encarnaciones—, a pesar de su sesgo de imposibilidad, remiten a la realidad humana y revelan una visión lúcida acerca del presente UR - https://doi.org/10.31819/9783968694382 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783968694382 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968694382/original ER -