TY - BOOK AU - Abuín González,Anxo AU - Hidalgo Nácher,Max AU - Juanpere Dunyó,Paula AU - Matas Pons,Àlex AU - Mira,Virginia Trueba AU - Pueo Domínguez,Juan Carlos AU - Saldaña Sagredo,Alfredo AU - Sánchez Ungidos,Guillermo AU - Viñas Piquer,David AU - Viñas,David TI - La Teoría en la ficción literaria española del siglo XXI T2 - Nuevos Hispanismos SN - 9783968694931 AV - PQ6072 .T457 2023 U1 - 801 14 PY - 2023///] CY - Frankfurt am Main PB - Vervuert Verlagsgesellschaft KW - Literature and society KW - Spain KW - Literature KW - History and criticism KW - Theory, etc KW - Spanish fiction KW - 21st century KW - Spanish literature KW - Themes, motives KW - LITERARY CRITICISM / European / Spanish & Portuguese KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; Índice --; Prólogo. La conquista de un nuevo territorio para la ficción --; La Teoría en la narrativa --; La deriva de la metaficción historiográfica a la luz del diálogo intergeneracional: historia pop, desmemoria y posmemoria en la novela española contemporánea --; Free F(r)iction: deslizamientos teóricos en la narrativa de Vicente Luis Mora --; La Teoría en la poesía --; La práctica de la Teoría de la práctica (la propuesta poética de María Salgado) --; La bala (crítica) de la teoría (poética) --; El inconsciente teórico: por una arqueología de la contemporaneidad crítica --; La Teoría en las artes escénicas --; Necropolítica y estéticas petrosexorraciales: Calixto Bieito, Los persas --; El teatro breve contemporáneo y su deuda con la teoría dramática de Bertolt Brecht --; Dora García: entre la práctica y la especulación teórica --; Sobre los autores; restricted access N2 - Cada vez son más los escritores y escritoras que usan la Teoría con absoluta naturalidad para construir sus ficciones y, debido a esto, puede decirse que la literatura española del siglo XXI está conquistando un nuevo territorio. Reflexiones teóricas y conceptos que proceden no solo de la teoría literaria, sino también de muchos otros ámbitos académicos (filosofía, antropología, lingüística, sociología, historia del arte, psicoanálisis, etc.), asoman espontáneamente en muchas obras literarias actuales o incluso se convierten en parte esencial de su configuración, desafiando así la oposición tradicional entre teoría y práctica literaria. En estas páginas se ofrece una visión global del fenómeno y se muestra, a partir de casos concretos que remiten a la narrativa, a la poesía y a las artes escénicas, algunos de los caminos que ha transitado ya la Teoría para incorporarse a la textualidad misma de las obras. Atrás quedan las maniobras a las que nos habían acostumbrado tanto la metaficción como la autoficción y se abre paso una nueva manera de hacer que la Teoría cobre un gran protagonismo en la creación literaria UR - https://doi.org/10.31819/9783968694931 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783968694931 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968694931/original ER -