TY - BOOK AU - Cornillie,Bert AU - De Pascale,Stefano AU - Del Rey Quesada,Santiago AU - Garachana,Mar AU - Kabatek,Johannes AU - López Serena,Araceli AU - Mazzola,Giulia AU - Mendoza Posadas,Mauro Alberto AU - Nieuwenhuijsen,Dorien AU - Pountain,Christopher J. AU - Puertas Ribés,Elia AU - Rosemeyer,Malte AU - Sol Sansiñena,María AU - Sáez Rivera,Daniel M. AU - Thegel,Miriam TI - La tradicionalidad discursiva y la lingüística de corpus: Conceptos y aplicaciones T2 - Lingüística Iberoamericana SN - 9783968694832 AV - PC4071 U1 - 460 23/eng/20231211 PY - 2023///] CY - Frankfurt am Main PB - Vervuert Verlagsgesellschaft KW - Comparative linguistics KW - DLC KW - Discourse analysis KW - Spanish language KW - Spanish philology KW - LANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / Linguistics / General KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; ÍNDICE --; Introducción --; Sección I Avances en la delimitación terminológica y conceptual --; Capítulo 1. Las tradiciones discursivas en la encrucijada entre la teorización y la descripción lingüísticas --; Capítulo 2. Tipología textual multinivel de tradiciones discursivas en lingüística de corpus para el estudio de la historia de la lengua española --; Capítulo 3. Tradicionalidad discursiva y tradicionalidad idiomática: el ejemplo de los grupos léxicos paratácticos en la historia del español --; Capítulo 4. Nuevas herramientas en la lingüística diacrónica: tradiciones discursivas y lingüística computacional --; Sección II Estudios de caso --; Capítulo 5. Tradicionalidad discursiva. Apuntes metodológicos sobre su operación en dos estudios de caso --; Capítulo 6. Fraseología diacrónica y tradiciones discursivas: estudio de la locución nominal la flor de la juventud y sus variantes desde el siglo xvi hasta el xx --; Capítulo 7. Tradicionalidad discursiva y construccionalización de la fórmula va a ser que no/sí en la diacronía reciente --; Capítulo 8. Cuantificar la variación diafásica en un texto literario: problemas metodológicos en el análisis sintáctico del habla de los personajes de los dramas en prosa de Lope de Rueda --; Capítulo 9. Tradiciones discursivas e ideología. Reflexiones inspiradas en la documentación testamentaria e historiográfica colonial en náhuatl --; Posfacio. Reflexiones finales acerca del análisis cualitativo y cuantitativo de tradición y tradicionalidad --; Sobre los autores; restricted access N2 - Este volumen temático tiene como objetivo presentar los nuevos avances en el área de las tradiciones discursivas y examina críticamente su compatibilidad con la lingüística de corpus cuantitativa. Las contribuciones plantean cuestiones fundamentales sobre el delicado equilibrio entre las generalizaciones que proceden de los métodos cuantitativos y la naturaleza inherentemente cualitativa de la tradicionalidad discursiva.El libro está dividido en dos partes: una sección sobre temas teóricos y conceptuales y otra que presenta estudios de casos que unen los métodos cuantitativos con el concepto de tradiciones discursivas. Abarca, asimismo, una amplia gama de enfoques, desde la lingüística variacionista, la lingüística de contacto y la filosofía del lenguaje, hasta la fraseología histórica, la construccionalización y la lingüística computacional, reflejando la riqueza de la investigación actual de lingüística hispánica y cubriendo varias épocas de la historia del español. En el posfacio, Johannes Kabatek, voz influyente en el campo de las tradiciones discursivas, cierra el trabajo con sus reflexiones finales sobre el impacto de los avances presentados a lo largo del volumen en la lingüística (hispánica) actual UR - https://doi.org/10.31819/9783968694832 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783968694832 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968694832/original ER -