TY - BOOK AU - Borrego Gutiérrez,Esther AU - Burrieza Sánchez,Javier AU - Carrera,Elena AU - Courcelles,Dominique de AU - Díez Ménguez,Isabel AU - García Quintero,Mónica AU - García,María Moya AU - Garriga,Ana AU - Induráin,Carlos Mata AU - Jesús Mancho Duque,María AU - José Rodríguez Mosquera,María AU - Labarga,Fermín AU - Marchetti,Elisabetta AU - Marcos,Juan Antonio AU - Martín,Ángel Peña AU - Martínez González,Emilio José AU - Mata Induráin,Carlos AU - Medel,Rocío Alonso AU - Nawojowski,Jerzy AU - Pérez-Gironda,Rocío AU - Santos de la Morena,Blanca AU - Somolinos,Álvaro Agis AU - Strosetzki,Christoph AU - Sánchez,Manuel Diego TI - Teresa de Jesús y su legado: Santidad y escritura. 400 años de su canonización T2 - Biblioteca Áurea Hispánica SN - 9783968695518 U1 - 860 PY - 2024///] CY - Frankfurt am Main PB - Vervuert Verlagsgesellschaft KW - Canonization KW - History KW - DLC KW - Christian literature, Spanish KW - History and criticism KW - LITERARY CRITICISM / European / Spanish & Portuguese KW - bisacsh N1 - Frontmatter --; ÍNDICE --; Una colaboración fructífera. Desde Ávila al mundo entero --; Teresa de Jesús: santidad, escritura, legado y recepción. A manera de prólogo --; SANTA TERESA. SANTIDAD --; Contexto histórico y carmelitano de la canonización de santa Teresa de Jesús (1622) --; La santidad de Teresa de Jesús: de las hagiografías oficiales a las evocaciones de las primitivas carmelitas --; Protocolos de santidad. El lugar de santa Teresa en la gran canonización de 1622 --; La múltiple canonización de 1622: relaciones de sucesos y textos en torno a santa Teresa --; «¡Oh, española Atenas!». Las fiestas de la canonización de santa Teresa (1622) en la ciudad de Salamanca. La crónica o relato oficial de su desarrollo --; Bibliografía en torno a la canonización de santa Teresa de Jesús (1622) --; La performatividad del lenguaje místico (sobre la recirculación res-verba en santa Teresa) --; «Con franqueza de madre». La carta «terrible» de Teresa de Jesús a Ana de Jesús (30 de mayo de 1582) --; «Si viviendo yo se hace esto, ¿qué se hará después de muerta?»: presencia de Teresa de Jesús en un manuscrito inédito del Carmelo de Valladolid --; «Quiso el Señor que entendiese cómo era el demonio». El ángel de luz que tienta a santa Teresa de Jesús --; SANTA TERESA. LEGADO: ESCRITURA CARMELITANA --; Teresa de Jesús: de lectora compulsiva a maestra de escritoras --; Santidad, escritura y memoria desde el monasterio de Bolonia --; Deseos de mujer en el siglo xvi: análisis de las perspectivas críticas de las primeras carmelitas descalzas --; Escritura, amistad y resistencia: genealogías didácticas carmelitas en el siglo xvii --; «En mi pecho te hospedé». Las Posadas en el Carmelo descalzo --; Ana de San Bartolomé y los rasgos de oralidad de su escritura: la emulación de Teresa de Jesús --; Motivos animales y divinos en la poesía de la carmelita Ana de San Bartolomé --; «¡Una mujer tal empresa!»: la imagen de santa Teresa en la poesía de María de San Alberto --; SANTA TERESA. RECEPCIÓN --; El martirio que no fue: Teresa de Jesús a la luz de san Hermenegildo en un certamen poético por la beatificación de la santa --; Mística y política: paradojas francesas de la recepción del legado de santidad y escritura de Teresa de Jesús, reformadora del Carmelo --; Teresa de Ávila y Edith Stein. A la meta a través de exclusiones en la mística y la filosofía --; Santa Teresa de Jesús en la ficción narrativa española contemporánea: El castillo de diamante (2015) de Juan Manuel de Prada --; Sobre los autores; restricted access N2 - Este volumen es un homenaje al legado literario de Teresa de Jesús, atendiendo a los tres parámetros que forman su título: la santidad, celebrada de forma expresa en las ceremonias y consiguientes fiestas de canonización; la escritura, a través de diversos aspectos del estilo de la abulense; y el legado, materializado en la obra de las primeras carmelitas. Como parte de ese legado y a modo de cierre del volumen, se añade la recepción de la obra literaria de Teresa en diversas épocas, autores o géneros. Una parte de los trabajos aquí presentados germinó en el Congreso Internacional «Teresa de Jesús y su legado: santidad y escritura. 400 años de su canonización», celebrado en el CITeS (Centro Internacional Teresiano y Sanjuanista de Ávila) el 16 y el 17 de junio de 2022, promovido conjuntamente por el GRISO (Grupo Internacional Siglo de Oro) de la Universidad de Navarra y el Proyecto «CARMEL-LIT (Mulier fortis, mulier docta. Hibridismo literario y resistencia en las comunidades carmelitas posteresianas, siglos XVI y XVII)», concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades e incardinado en la Universidad Complutense de Madrid UR - https://doi.org/10.31819/9783968695518 UR - https://www.degruyter.com/isbn/9783968695518 UR - https://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968695518/original ER -