Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Representaciones simbólicas y alegóricas en el monacato femenino hispánico : Siglos XVI–XX / Inmaculada Delgado Jara, Santiago Domínguez Sánchez, Joaquín García Nistal.

Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Berlin ; Boston : De Gruyter, [2024]Copyright date: 2024Description: 1 online resource (VI, 234 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9783111378015
  • 9783111378435
  • 9783111378343
Subject(s): DDC classification:
  • 860.8/0382 23//eng/20240801eng
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources: Available additional physical forms:
  • Issued also in print.
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Introducción -- Retórica y simbolismo -- Las benditas ánimas claman desde el purgatorio. El caso de la venerable carmelita Francisca del Santísimo Sacramento -- Los ojos del espíritu. Mística femenina en el virreinato novohispano -- Representaciones alegórico-pictóricas -- Retratar la autoridad en femenino. La constitución de un modelo iconográfico en las representaciones de sor Juana (siglos XVII–XVIII) -- La utilización del “indio” como imagen alegórica de América en las representaciones de monjas -- Un vínculo transoceánico: la vera efigie de Nuestra Señora de las Maravillas. Culto y devoción en las recolecciones agustinas de Pamplona y Puebla de los Ángeles -- Alegoría en poesía, teatro y prosa -- La Comedia famosa de la vida y muerte de la Monja de Portugal de Mira de Amescua y la categoría dramatúrgica del espacio -- “Peregrinas y suaves voces”. Exaltación de la vida monástica femenina mediante el modelo retórico de laudibus urbium en Historia del Huérfano (1621) -- El paisaje alegórico en la obra de la neogranadina sor Jerónima Nava (1669–1727) -- Teatralidad en el corazón de la clausura femenina. Un espacio de emociones y sororidad. Buenos Aires (1745–1920) -- Índice onomástico y toponomástico
Summary: La producción científica en torno al monacato femenino en América y Península Ibérica es abundante. Sin embargo, muy pocos son los volúmenes que recogen aportaciones teniendo como tema central de referencia los aspectos alegóricos de la vida monástica y de la escritura de y sobre monjas. La relevancia de este volumen, pues, reside en poner de relieve ejemplos concretos de cómo la espiritualidad monástica femenina se reviste de connotaciones alegórico-simbólicas a la hora de representarse a sí misma, al mundo o a la vida en los monasterios del área hispánica. Biografías, autobiografías, poemas, representaciones iconográficas e incluso puestas en escena pintan un cuadro simbólico de virtudes y pecados, de conductas ejemplares y de experiencias expiatorias.Summary: This volume studies concrete examples of how female monastic spirituality acquires allegorical-symbolic connotations when representing itself, the world or life in the monasteries of the Hispanic area. Biographies, autobiographies, poems, iconographic and theatrical representations paint a symbolic picture of virtues and sins, of exemplary conduct and expiatory experiences.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783111378343

Frontmatter -- Índice -- Introducción -- Retórica y simbolismo -- Las benditas ánimas claman desde el purgatorio. El caso de la venerable carmelita Francisca del Santísimo Sacramento -- Los ojos del espíritu. Mística femenina en el virreinato novohispano -- Representaciones alegórico-pictóricas -- Retratar la autoridad en femenino. La constitución de un modelo iconográfico en las representaciones de sor Juana (siglos XVII–XVIII) -- La utilización del “indio” como imagen alegórica de América en las representaciones de monjas -- Un vínculo transoceánico: la vera efigie de Nuestra Señora de las Maravillas. Culto y devoción en las recolecciones agustinas de Pamplona y Puebla de los Ángeles -- Alegoría en poesía, teatro y prosa -- La Comedia famosa de la vida y muerte de la Monja de Portugal de Mira de Amescua y la categoría dramatúrgica del espacio -- “Peregrinas y suaves voces”. Exaltación de la vida monástica femenina mediante el modelo retórico de laudibus urbium en Historia del Huérfano (1621) -- El paisaje alegórico en la obra de la neogranadina sor Jerónima Nava (1669–1727) -- Teatralidad en el corazón de la clausura femenina. Un espacio de emociones y sororidad. Buenos Aires (1745–1920) -- Índice onomástico y toponomástico

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

La producción científica en torno al monacato femenino en América y Península Ibérica es abundante. Sin embargo, muy pocos son los volúmenes que recogen aportaciones teniendo como tema central de referencia los aspectos alegóricos de la vida monástica y de la escritura de y sobre monjas. La relevancia de este volumen, pues, reside en poner de relieve ejemplos concretos de cómo la espiritualidad monástica femenina se reviste de connotaciones alegórico-simbólicas a la hora de representarse a sí misma, al mundo o a la vida en los monasterios del área hispánica. Biografías, autobiografías, poemas, representaciones iconográficas e incluso puestas en escena pintan un cuadro simbólico de virtudes y pecados, de conductas ejemplares y de experiencias expiatorias.

This volume studies concrete examples of how female monastic spirituality acquires allegorical-symbolic connotations when representing itself, the world or life in the monasteries of the Hispanic area. Biographies, autobiographies, poems, iconographic and theatrical representations paint a symbolic picture of virtues and sins, of exemplary conduct and expiatory experiences.

Issued also in print.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 20. Nov 2024)