Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

La cultura de defensa en la literatura española desde el Siglo de Oro / Juan Manuel Escudero Baztán.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Biblioteca Áurea Hispánica ; 165Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2024]Copyright date: 2024Description: 1 online resource (204 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9783968695945
Subject(s): DDC classification:
  • 800
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- ÍNDICE -- A MODO DE PRÓLOGO -- LA MUJER SOLDADO: LA VERSIÓN DRAMÁTICA DE LA MONJA ALFÉREZ DE DOMINGO MIRAS -- DOS OBRAS DE RODRIGO DE HERRERA EN EL CONTEXTO DE LA POLÉMICA SOBRE EL PATRONAZGO DE SANTIAGO: EL VOTO DE SANTIAGO Y BATALLA DE CLAVIJO Y EL PRIMER TEMPLO DE ESPAÑA Y SEGUNDO OBISPO DE ÁVILA -- LA RIVALIDAD HISPANO-TURCA EN EL TEATRO ÁUREO: TAMORLÁN, UN HÉROE ANTITURCO -- LOS GRANDES CONFLICTOS BÉLICOS DE LOS SIGLOS XVI Y XVII Y SU FUNCIONALIDAD DRAMÁTICA EN LA OBRA DE ROJAS ZORRILLA -- PRESTIGIO MILITAR Y AMOR MATERNAL EN LA DAMA MISTERIO, CAPITÁN MARINO DE MARÍA LABORDA. UN EJEMPLO DE CÓMO RECUPERAR VIDA Y HONOR -- «TODA LA GUERRA EN EL ARDID CONSISTE»: ARMAS, ESTRATEGIAS Y COMBATES EN ARAUCO DOMADO DE LOPE DE VEGA -- EL BANDOLERO DE FLANDES, DE ÁLVARO CUBILLO DE ARAGÓN -- «HIERE, ATROPELLA, ROMPE Y DESBARATA» (VI, V. 156). LA POETIZACIÓN DE LAS BATALLAS EN LA HERMOSURA DE ANGÉLICA DE LOPE DE VEGA -- LOS DOS FERNANDOS DE AUSTRIA: ESCENIFICACIÓN DE UNA BATALLA -- UNA CORONA POR DOS CABEZAS: REYES LOPESCOS DEFIENDEN SU REINO EN LOS PLEITOS DE INGLATERRA -- SOBRE LOS AUTORES
Summary: Desde una perspectiva histórica, reflejada en la literatura de la época, cobra importancia en la España del Siglo de Oro el concepto de cultura de defensa (anejo al nacimiento del Estado moderno) y se consolida el ejército como poder estable que recorre un largo camino desde su origen estamental hasta su progresiva profesionalización. La importancia de los ejércitos en la España del XVII es una pieza fundamental en la articulación y proyección, frente al resto de potencias europeas, del Imperio español, prueba visible de la influencia hegemónica que adquirió España no solo en Europa, sino en el comercio con las Indias frente a otras potencias marítimas como Inglaterra y los Países Bajos. En este sentido, la influencia de lo bélico en el arte, la cultura y la vida cotidiana del Barroco español tiene una presencia constante, y se convierte en tema fundamental de la literatura de la época del que quedan todavía muchos puntos por esclarecer y estudiar, teniendo en cuenta que constituye un riquísimo patrimonio cultural que hay que preservar y difundir como parte viva de nuestra historia.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783968695945

Frontmatter -- ÍNDICE -- A MODO DE PRÓLOGO -- LA MUJER SOLDADO: LA VERSIÓN DRAMÁTICA DE LA MONJA ALFÉREZ DE DOMINGO MIRAS -- DOS OBRAS DE RODRIGO DE HERRERA EN EL CONTEXTO DE LA POLÉMICA SOBRE EL PATRONAZGO DE SANTIAGO: EL VOTO DE SANTIAGO Y BATALLA DE CLAVIJO Y EL PRIMER TEMPLO DE ESPAÑA Y SEGUNDO OBISPO DE ÁVILA -- LA RIVALIDAD HISPANO-TURCA EN EL TEATRO ÁUREO: TAMORLÁN, UN HÉROE ANTITURCO -- LOS GRANDES CONFLICTOS BÉLICOS DE LOS SIGLOS XVI Y XVII Y SU FUNCIONALIDAD DRAMÁTICA EN LA OBRA DE ROJAS ZORRILLA -- PRESTIGIO MILITAR Y AMOR MATERNAL EN LA DAMA MISTERIO, CAPITÁN MARINO DE MARÍA LABORDA. UN EJEMPLO DE CÓMO RECUPERAR VIDA Y HONOR -- «TODA LA GUERRA EN EL ARDID CONSISTE»: ARMAS, ESTRATEGIAS Y COMBATES EN ARAUCO DOMADO DE LOPE DE VEGA -- EL BANDOLERO DE FLANDES, DE ÁLVARO CUBILLO DE ARAGÓN -- «HIERE, ATROPELLA, ROMPE Y DESBARATA» (VI, V. 156). LA POETIZACIÓN DE LAS BATALLAS EN LA HERMOSURA DE ANGÉLICA DE LOPE DE VEGA -- LOS DOS FERNANDOS DE AUSTRIA: ESCENIFICACIÓN DE UNA BATALLA -- UNA CORONA POR DOS CABEZAS: REYES LOPESCOS DEFIENDEN SU REINO EN LOS PLEITOS DE INGLATERRA -- SOBRE LOS AUTORES

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Desde una perspectiva histórica, reflejada en la literatura de la época, cobra importancia en la España del Siglo de Oro el concepto de cultura de defensa (anejo al nacimiento del Estado moderno) y se consolida el ejército como poder estable que recorre un largo camino desde su origen estamental hasta su progresiva profesionalización. La importancia de los ejércitos en la España del XVII es una pieza fundamental en la articulación y proyección, frente al resto de potencias europeas, del Imperio español, prueba visible de la influencia hegemónica que adquirió España no solo en Europa, sino en el comercio con las Indias frente a otras potencias marítimas como Inglaterra y los Países Bajos. En este sentido, la influencia de lo bélico en el arte, la cultura y la vida cotidiana del Barroco español tiene una presencia constante, y se convierte en tema fundamental de la literatura de la época del que quedan todavía muchos puntos por esclarecer y estudiar, teniendo en cuenta que constituye un riquísimo patrimonio cultural que hay que preservar y difundir como parte viva de nuestra historia.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 20. Nov 2024)