En la cartelera : Cine y culturas cinematográficas en América Latina, 1896-2020 / Alejandro Kelly-Hopfenblatt, Nicolás Poppe.
Material type:
- 9783968693484
- 792 14/eng/20231120
- PN1993.5.L29 E48 2022
- PN1993.5.L29 E48 2022
- online - DeGruyter
Item type | Current library | Call number | URL | Status | Notes | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online | online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) | Online access | Not for loan (Accesso limitato) | Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users | (dgr)9783968693484 |
Frontmatter -- CONTENIDO -- AGRADECIMIENTOS -- PROEMIO -- EN LAS CARTELERAS -- 1904, 28 DE NOVIEMBRE EN MONTEVIDEO. EL OTRO, EL MISMO. LOS ESPACIOS DEL CINE EN EL URUGUAY DE PRINCIPIOS DE SIGLO XX -- 1919, 19 DE JUNIO EN RÍO DE JANEIRO. LA ALIANZA DE LOS EXHIBIDORES Y LA JUNTA DE LOS IMPORTADORES: CONFLICTOS Y PRÁCTICAS EN EL MERCADO DE EXHIBICIÓN Y DISTRIBUCIÓN -- 1923, 6 DE OCTUBRE EN CIUDAD DE MÉXICO. D. W. GRIFFITH EN LA CIUDAD DE MÉXICO: ASPECTOS DE LA DISTRIBUCIÓN Y LA RECEPCIÓN DE SUS PELÍCULAS, 1917-1923 -- 1938, 17 DE JULIO EN SAN ANTONIO, TEXAS. EN EL CINE. IMAGINARIOS SOCIALES Y CULTURA CINEMATOGRÁFICA EN LA COMUNIDAD MEXICANA -- 1944, 10 DE OCTUBRE EN SANTIAGO DE CHILE. ENTRE PROPAGANDA Y DESILUSIÓN, LA CARTELERA DE CINE DE 1944 EN SANTIAGO Y EL CASO DE ROMANCE DE MEDIO SIGLO -- 1954, 14 DE MARZO EN MAR DEL PLATA. ARGENTINA EN RELIEVE: LA CONSOLIDACIÓN DE LA ESPECTACULARIDAD EN LAS PANTALLAS DE CINE DE LOS AÑOS CINCUENTA -- 1961, 1 DE DICIEMBRE EN LA HABANA. EL ACORAZADO POTEMKIN Y LA RECEPCIÓN DEL CINE SOVIÉTICO EN AMÉRICA LATINA -- 1973, 31 DE MARZO EN CALI. AÑOS SETENTA: TEATROS DE LA B A LA X -- 1983, 2 de noviembre en Santo Domingo. El cine lépero mexicano en las salas de barrio de Santo Domingo y las ciudades de las provincias: la cartelera cinematográfica dominicana de los años ochenta -- 1993, 13 de mayo en Buenos Aires. El mono feroz. Los cambios en el cine argentino en los años noventa -- 2004, 6 de mayo en Lima. En mayo de 2004: un panorama del cine peruano de entonces -- 2018, 14 de diciembre en Caracas. Sin papel ni tinta: el ocaso de la cartelera impresa en el siglo xxi -- Colofón. ¿De qué hablan las carteleras? -- Sobre los autores
restricted access online access with authorization star
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
La historia del cine latinoamericano ha sido abordada fundamentalmente a partir de los estilos, géneros y modos de representación de las películas, pero nuevas perspectivas vienen demostrando la necesidad de pensar en el lugar que estas cintas ocuparon en la formación de las culturas cinematográficas latinoamericanas. En la cartelera. Cine y culturas cinematográficas en América Latina, 1896-2020 propone una novedosa mirada a partir de un conjunto de ensayos escritos por investigadores que exploran diferentes aspectos de carteleras específicas de fechas significativas de cada década de la historia del cine en diversos países de la región. Conviven en sus páginas agentes del mundo del cine como los espectadores, los productores, los exhibidores y distribuidores, los organismos públicos y privados, los críticos especializados y los referentes del cine global.En la cartelera presenta una perspectiva rica y original para reconsiderar la historia cultural del continente y repensar las discusiones sobre los cines nacionales que han marcado la tradición historiográfica. A partir de una multiplicidad de voces se invita a pensar una nueva cartografía del cine latinoamericano organizada a partir de las diversas experiencias fílmicas a lo largo del continente.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 26. Aug 2024)